Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/71456
Sanción jugosa

San Juan salió a cazar vapeadores: multas que ponen la billetera al rojo vivo

Defensa al Consumidor empezó a recorrer el Gran San Juan para ponerle los puntos a quienes venden cigarrillos electrónicos. Las multas pueden llegar a ser una verdadera mina de oro, dependiendo de la falta.

San Juan salió a cazar vapeadores: multas que ponen la billetera al rojo vivo

La provincia de San Juan puso primera con los controles para cerrar el grifo a la venta de cigarrillos electrónicos, siguiendo la ordenanza nacional del Ministerio de Salud y la ANMAT. La directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, contó en exclusiva a TELESOL DIARIO que ya andan los inspectores dando vueltas por los departamentos de Capital, Rivadavia y Chimbas, corriendo a los comerciantes y avisando que la prohibición está firme y no hay vuelta atrás.

"Estamos saliendo a verificar que estos productos no estén a la venta. Hoy los operativos se concentran en el Gran San Juan, donde informamos a cada comerciante que la comercialización de cigarrillos electrónicos está totalmente prohibida tanto a nivel nacional como provincial", aseguró Carrizo, dejando en claro que la movida no es de oportunidad sino para cuidar la salud pública.

Al toque, la funcionaria dejó en claro que la idea es arrancar con información y conciencia, pero ojo, que si el comerciante no pone de su parte, le pueden llover multas que van desde 1 hasta 2000 canastas básicas, ¡una bocha de plata que puede dejar a cualquiera en jaque! Según los números actuales, la sanción podría variar entre $1.176.852 y más de $2.353 millones, e incluso subir hasta $3.028 millones si se toma en cuenta la Canasta Básica de Jubilados. Un toque para que no haya excusas ni rebeldías.

Esta medida nacional, que manda prohibir la fabricación, importación, venta y publicidad de todos los vapeadores –desde los recargables hasta los descartables– se debe a los riesgos comprobados para la salud que traen estos dispositivos. Carrizo agregó que, después de informar y ordenar en el Gran San Juan, los operativos extenderán su alcance a toda la provincia con la misión de erradicar estos productos del mercado local.

"Estamos trabajando coordinadamente con las direcciones de Defensa al Consumidor de todo el país. Esta política se aplica en cada provincia para proteger la salud pública", cerró la titular.

La prohibición va de la mano con una vigilancia férrea no solo para los puesteros sino también para los quioscos, mayoristas y tiendas online. Y no solo se vienen multas económicas pesadas: en caso de rebeldía constante, también pueden clausurar comercios de forma temporal o definitiva. Un aviso fuerte para quienes todavía tengían en mente la chance de meter vapeadores en sus góndolas.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias