Invierten más de $765 millones para renovar la Escuela 17 de Agosto en Iglesia
El Ministerio de Minería pone manos a la obra en la Escuela 17 de Agosto con una inversión de más de $765 millones. El proyecto, financiado por el Fideicomiso Veladero, trae aulas nuevas, un SUM y reformas que cambiarán la escuela para bien.
Desde el Ministerio de Minería de San Juan ya están metiendo la plata para que la Escuela 17 de Agosto, del querido departamento Iglesia, reciba una puesta a punto de lujo con más de $765 millones y un plazo de obra de 180 días corridos.
Esta movida se financia con el Fideicomiso Veladero, un fondo que maneja la guita que aportan las empresas mineras en actividad, y que tiene como misión darle fortalecimiento a los departamentos donde la minería marca la cancha, como Iglesia, Jáchal y Calingasta.
La obra incluirá la ampliación y refuncionalización total del edificio escolar, pensando en que los pibes tengan espacios más cómodos, accesibles y adaptados para aprender y convivir mejor. No es joda: el Ministerio de Infraestructura provincial será el encargado de llevar adelante este proyecto integral.
Entre los arreglos figuran el cierre de galerías semicubiertas usando carpintería y mampostería, para protegerse del clima y ordenar las circulaciones internas. También, se techara el patio cívico con chapas perforadas de colores, apoyadas en una estructura mixta de hormigón armado y metal, creando un lugar para que los chicos puedan hacer actividades físicas y recreativas bajo techo.
Además, se sumará una nueva ala con tres aulas en dos etapas. La primera contempla la construcción de un SUM que de forma provisoria servirá como Sala de Robótica. La segunda etapa, todavía no licitada, prevé la creación de la Sala de Robótica definitiva y un aula primaria.
Los espacios ya existentes también cambiarán: la actual Sala de Informática, que hoy está en la zona de gobierno, se mudará a un nuevo lugar dentro de la galería del SUM, con todo el equipamiento que merecen.
El diseño no perderá la esencia del edificio ya existente, sino que se integrará perfectamente con galerías cubiertas que garantizan un funcionamiento fluido y una estética coherente, manteniendo el estilo del colegio.
Esta obra reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con mejorar la infraestructura educativa en áreas mineras, combinando inversión productiva con desarrollo social y territorial, y dejando claro que la minería responsable puede ir de la mano con una educación pública de primera calidad.