Explosivo reclamo: una proteccionista denuncia que Fauna soltó pumas en zonas de fincas
Emilia Merino, reconocida proteccionista de Jáchal, alertó en redes que el personal de Fauna liberó cuatro pumas en áreas rurales habitadas. La situación generó preocupación y críticas por la falta de respuesta oficial.
La tranquilidad del norte de Jáchal se vio sacudida por la aparición inesperada de pumas en zonas donde viven familias hace años y que ahora están en medio de un revuelo que no para.
Emilia Merino, proteccionista bien conocida en el ambiente local, no se guardó nada y lanzó un mensaje fuerte en su Facebook. Allí acusa directamente a personal de Fauna de soltar nada menos que cuatro pumas jóvenes — tres machos y una hembra — en campos habitados, puntualmente en la zona de Calle Noriega.
Según la denuncia, uno de esos pumas terminó refugiándose en un árbol dentro de una propiedad privada, pero hubo un problema: fue atacado por perros y la situación se volvió un caos para los vecinos que ya estaban con el corazón en la boca.
"Estos pumitas son cuatro en total... fueron liberados en zonas de fincas por Fauna, lo que demuestra la inoperancia con la que se manejan", escribió Merino, apuntando con dureza a quienes deberían proteger tanto a los animales como a la gente.
En su post, la proteccionista también cuestionó la pasividad de las autoridades: ni la Policía Ecológica ni los organismos municipales o provinciales de Medio Ambiente aparecieron a tiempo, pese a haber sido avisados de esta movida que hoy tiene nerviosos a varios barrios como Maturrango, San Isidro, Pampa Vieja y Calle Varas.
Para darle aún más peso a su reclamo, Merino recordó un episodio similar que ocurrió hace un año en el médano, donde tampoco hubo reacción de los encargados del tema. No escatimó en críticas y remató: "cobran para trabajar, no para calentar sillas", dejando en claro la bronca que siente frente a la falta de acción.
Así las cosas, la comunidad espera que esta denuncia sirva para que se tomen cartas en el asunto y que tanto los pumas como la gente de la zona puedan vivir sin miedo y con el respeto que merecen.