Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/71339
Control Sanjuanino en los Vapeadores

San Juan sale a la calle a frenar la venta ilegal de vapers

Defensa del Consumidor prepara un operativo para ponerle un freno a la venta y promoción de cigarrillos electrónicos en la provincia. La idea es cuidar la salud pública y evitar que los pibes se enganchen con la nicotina.

San Juan sale a la calle a frenar la venta ilegal de vapers

Desde el Gobierno nacional, con impulso de Defensa del Consumidor, se viene un fuerte operativo para asegurarse de que ni un vapeador ni sus accesorios ande circulando ni vendiéndose en los comercios sanjuaninos.

Esta movida no es caprichosa: se apoya en las reglas que vienen del Ministerio de Salud y la ANMAT, que desde hace más de diez años tienen terminantemente prohibido importar y comercializar estos aparatos.

Las autoridades no andan con vueltas y aseguran que estos productos no sólo no son inofensivos, sino que provocan adicción y daños importantes en el sistema respiratorio y cardíaco. Además, advierten que el uso crece a ritmo alarmante entre los jóvenes, una puerta directa al tabaquismo clásico.

El director a cargo de Defensa del Consumidor, Fabián Carrizo, fue tajante: "Hay una clara falta de información sobre los riesgos del vapeo". Aseguró que se van a reforzar tanto los controles como las campañas para frenar que estos dispositivos se vendan de forma ilegal.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación recuerdan que el tabaquismo es una de las principales causas evitables de muerte en el país, con unas 45.000 muertes anuales y miles de casos de cáncer, neumonías y problemas cardiacos relacionados.

La ANMAT dejó todo bien clarito con la Disposición 3226/2011: prohibidísimo el ingreso, venta y distribución de los cigarrillos electrónicos. Esta medida se confirmó nuevamente con la Resolución 565/2023, respaldando que no hay pruebas científicas que digan que el vapeo es seguro.

En el plano internacional, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la FDA de Estados Unidos alertan por el auge de estos dispositivos entre adolescentes y los daños que genera la nicotina y otros químicos tóxicos en su organismo.

Con este nuevo capítulo de control, el Gobierno busca ponerle un freno a la expansión del vapeo en todo el territorio y reafirmar un firme compromiso en las políticas de prevención del tabaquismo y en la protección de la salud de la gente.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias