Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/71338
Ciencia en jaque en San Juan

Astrónoma sanjuanina le habla a Milei: "¡Que no apaguen este faro de luces!"

Carolina del Valle Garay, astrónoma y docente de la UNSJ, salió con los tapones de punta tras la suspensión del radiotelescopio chino-argentino en El Leoncito. Reclamó sin vueltas por el futuro del proyecto CART, un sueño que va mucho más allá de una antena y representa a la ciencia nacional.

Astrónoma sanjuanina le habla a Milei: "¡Que no apaguen este faro de luces!"

La noticia que cayó como un baldazo de agua fría en la comunidad científica sanjuanina fue la decisión oficial de ponerle un freno al proyecto del radiotelescopio chino-argentino (CART) en el emblemático Complejo Astronómico El Leoncito, en pleno corazón de San Juan.

En primera fila, la voz firme y apasionada de Carolina del Valle Garay, astrónoma, científica de datos y docente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), que no dudó en escribir una carta abierta al presidente Javier Milei para poner sobre la mesa toda la importancia del emprendimiento.

Con un dejo personal y sentido, Garay contó su historia de lucha y trayectoria: «CART no es solamente una antena de 40 metros que se alza en el cielo de Barreal; es un símbolo de lo que somos capaces de hacer cuando la ciencia y la educación pública se unen al esfuerzo personal».

Además, reveló con orgullo que es la única mujer dedicada a escribir código Python para GPU dentro del equipo técnico, destacando su rol fundamental en el proyecto.

Formando parte del grupo dirigido por los doctores Ana María Pacheco y Ricardo Podestá, referentes destacados que unen puentes con la Academia de Ciencias de China (CAS), Garay aporta al desarrollo del software meteorológico y digital del sistema desde noviembre de 2023.

En su carta, la sanjuanina dejó todo en claro: «Yo no le escribo para pedir un favor. Le escribo para defender un sueño colectivo, uno que no pertenece a ningún gobierno, sino al pueblo argentino».

Este proyecto que prometía potenciar la radioastronomía y la observación espacial nacional con una antena de 40 metros de diámetro en el Observatorio Félix Aguilar, hoy enfrenta un impasse después de que el convenio con China no fuera renovado en junio y se bloqueara la entrada de equipos desde Asia por supuestas irregularidades administrativas.

Desde la UNSJ, el Consejo Superior manifestó su profundo rechazo y advirtió que esta medida significa un paso atrás para la investigación astronómica local y la colaboración internacional.

Conmovida, Garay hizo un llamado al corazón del presidente: «Le pido, con profundo respeto, que nos permita terminar lo que empezamos. Que no se apague la esperanza de quienes creemos que el conocimiento es la mejor forma de libertad».

Para cerrar con toda la fuerza, dejó una frase que cala hondo para los que apuestan al futuro: «La ciencia no es un lujo. Es la herencia más valiosa que podemos dejarle a las próximas generaciones».

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias