San Juan apura la vuelta del Paso de Agua Negra pese a los retoques chilenos
La ministra Laura Palma confirmó que el lado chileno aún no pavimentó el camino, pero está probando un nuevo material para mejorarlo. Desde San Juan mantienen el mantenimiento y aguardan novedades antes de fin de mes.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, se puso la camiseta para contar cómo viene la mano con la reapertura del Paso Internacional de Agua Negra, ese enlace clave que une a San Juan con la Región de Coquimbo en Chile.
En una charla con TELESOL, la funcionaria dejó en claro que todavía no hay fecha fija para que vuelva a abrirse, pero que las charlas con el lado chileno no paran. "Estuve justo hoy hablando con el delegado presidencial de Chile, Galo Luna, y me dijo que no avanzaron en la pavimentación, que era lo que esperábamos acá, aunque el camino está en buen estado", reveló Palma.
Pero ojo, que no todo está quieto. Del otro lado están haciendo pruebas con un material químico experimental, algo así como un ‘‘asfalto básico’’ pero sin ser asfalto de verdad, que usan algunas mineras para mejorar la pisada. La idea es ver si así se pone más firme el camino para la gente y los vehículos, explicó la ministra con su claridad característica.
Por ahora, el pavimento no apareció en el lado chileno y solo piensan aplicar este compuesto en algunos tramos para testear si de verdad funciona. "No se implementó todavía, pero están laburando en eso. Es una prueba para ver si sirve para mejorar el estado del paso", agregó la jefa de la cartera de Gobierno.
Desde San Juan, ya se están poniendo las pilas con el mantenimiento. Con máquinas de la Vialidad Provincial siguen dejando el camino al día para que, cuando llegue el momento, esté listo y seguro para todos. El objetivo está claro: aguardar novedades que podrían conocerse antes de fin de mes.
Este paso, que suele funcionar en verano, es vital para que las dos regiones sigan conectadas, no solo para el turismo sino también para el comercio. Y aunque la pavimentación chilena se hizo esperar, la esperanza de abrirlo de forma segura antes de que termine el año sigue viva y prendida.