IMPORTANTE Avanza el operativo de seguridad en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/70950
Cultura y tradición sanjuanina

La Cuyanía 2025: ¡Fiesta Cuyana a lo grande!

El 7 y 8 de noviembre, los Jardines del Auditorio Juan Victoria se llenarán de música y tradición con la 5ª edición de La Cuyanía. Este festival no solo celebra el talento local, sino que también es un homenaje a la identidad cuyana con más de 100 emprendedores y artistas en escena.

La Cuyanía 2025: ¡Fiesta Cuyana a lo grande!

San Juan se prepara para una nueva fiesta que promete ser inolvidable: La Cuyanía. Este festival se ha convertido en un clásico de la cultura local y tendrá lugar el 7 y 8 de noviembre de 2025 en los jardines del Auditorio Juan Victoria. La cita es con la música, la danza y el sabor cuyano, un evento que no te podés perder.

Organizado por el Proyecto Colectivo de Difusión de la Identidad Musical de San Juan, el festival busca rescatar lo mejor de nuestras costumbres y raíces. Con un enfoque en artistas locales, La Cuyanía ofrecerá un espectáculo integral que combina arte, gastronomía y una feria de emprendedores que contará con más de 100 expositores para disfrutar en familia.

Entre los artistas que estarán en el escenario se destaca el querido Abelino Cantos, un verdadero ícono de la música sanjuanina. Este cantautor, que ha sido parte del festival desde su primera edición, se presentará en solitario con un repertorio de sus propias obras. "Voy como cantautor, con mis canciones. Es un proyecto que me da muchas satisfacciones", comentó Cantos, quien también resaltó la importancia de un espacio como La Cuyanía para los músicos de la región.

La Cuyanía no solo celebra la música, sino que también es un lugar para el crecimiento artístico y cultural. Con clases abiertas de danzas folclóricas y un ambiente donde la comunidad puede conectarse con sus raíces, el festival se ha transformado en un referente de la integración cultural. Desde la organización destacan que es un lugar donde los artistas se sienten en casa, un reflejo de nuestra identidad.

Este año, además de Abelino, el escenario estará lleno de importantes nombres como Grupo Confluencia, Daniel Giovenco, Carlota de Belaustegui y muchos más. Con un programa que incluye danza y una conducción a cargo de Laura Poblete y Jorge Maestre, la fiesta promete ser un derroche de talento y emoción.

Así que marquen en el calendario los días 7 y 8 de noviembre, porque el Auditorio Juan Victoria se transformará en el epicentro de la cultura cuyana. La Cuyanía es más que un festival: es un grito de orgullo, un encuentro de corazones sanjuaninos y una celebración de lo que somos. ¡No faltes a esta fiesta que te espera con los brazos abiertos!

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias