Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/70799
Uruguay festeja Milei

¡Vecinos contentos! Uruguay festeja la victoria de Milei y se ilusiona con una temporada de verano a pura plata

El ministro de Economía uruguayo, Gabriel Oddone, festejó la victoria de Milei: espera que Argentina no se abarate y que el turismo uruguayo levante cabeza este verano. ¡Se viene la platita!

¡Vecinos contentos! Uruguay festeja la victoria de Milei y se ilusiona con una temporada de verano a pura plataCrédito: Infobae

Acá nomás, del otro lado del charco, los hermanos uruguayos estaban con la oreja parada siguiendo de cerca nuestras elecciones. ¿Por qué tanto interés? Porque lo que pasa con el dólar acá nos pega directo a ellos, sobre todo después del 2022 y 2023, cuando se venían para acá a comprar de todo porque les salía dos mangos.Pero ojo, parece que la victoria de Javier Milei en las últimas legislativas les cayó como anillo al dedo. El ministro de Economía de Uruguay, Gabriel Oddone, no se guardó nada y salió a decir que esto les abre un "buen escenario" para el comercio y, sobre todo, para el turismo.Oddone, que es del Frente Amplio, la coalición de centroizquierda, explicó en el Parlamento que la confirmación del respaldo a Milei trae un panorama muy distinto. Él cree que ahora habrá "menor volatilidad" en los mercados y que la "estrategia desinflacionaria" del gobierno libertario se va a consolidar, algo que en Uruguay ven con buenos ojos.¿Y cuál es la clave para ellos? Que Argentina "no se va a abaratar de manera dramática" como pasó en los años anteriores. Esto significa que esperan una "estabilidad de precios relativos", o sea, que no va a haber tanta diferencia de precios entre un país y otro. Para la próxima temporada de verano, ya se frotan las manos pensando en una "buena afluencia de turistas argentinos" gracias a esa "paridad de precios".El ministro charrúa también destacó que la situación fiscal por estos pagos está "en orden", pero que el verdadero desafío de Milei es consolidar una agenda "pro crecimiento". Si la actividad no repunta, los problemas fiscales podrían volver a asomar, y eso los preocupa, aunque la baja de inflación les da un respiro.En definitiva, para los uruguayos, este nuevo panorama promete "menos volatilidad" en los precios entre los dos países, lo que también impactará en cosas como el precio de la nafta en su frontera. No es la primera vez que Oddone le tira flores a Milei; ya en junio se había mostrado "sorprendido" por el plan económico que implementó.Así que mientras del otro lado del Río de la Plata festejan que la balanza se equilibra y se preparan para hacer su agosto con nuestros turistas, acá seguimos lidiando con lo nuestro. Es un espejo que nos muestra cómo las decisiones de un lado impactan fuerte en el bolsillo del vecino, y viceversa. Un buen ejemplo de que, para bien o para mal, estamos todos en el mismo barco, o mejor dicho, en el mismo río.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias