¡Ojo! El Gobierno define cómo se reparten 50.000 autos eléctricos y híbridos sin arancel para 2026
Se anotaron más del doble de interesados para traer coches eléctricos y híbridos sin el arancel del 35%. El Gobierno tiene que repartir 50.000 unidades y hay quilombo.
La Secretaría de Industria y Comercio, que maneja este tema, ya cerró la recepción de ofertas el 16 de octubre. ¿Y saben qué? Se anotaron más de 100.000 pedidos entre los fabricantes e importadores, ¡para solo 50.000 cupos! Un éxito zarpado que ahora les genera un lindo quilombo para decidir.
La idea es clara: bajar el precio de los 0KM "verdes". Para eso, la mitad de las unidades (25.000) van a ser para los que fabrican acá, y la otra mitad para los que los traen de afuera. Además, cada auto no puede superar los 16.000 dólares FOB, o sea, el precio antes de impuestos y fletes.
Ahora, la cuestión es cómo repartir la torta. Como la demanda superó ampliamente la oferta, el Gobierno tiene que hilar fino. Van a mirar dos cosas: el precio de venta al público que declararon las marcas y la fecha en que llegan los vehículos al puerto. No es una cosa u otra, sino las dos juntas.
Hay dos caminos posibles: o le dan un poquito a cada uno, aunque sea menos de lo que pidieron, o priorizan a los que ofrecen los precios más bajos y los que llegan más rápido. La idea es que nadie se quede afuera, pero con tantos pedidos, la verdad es que va a ser difícil que todos consigan lo que quieren.
Y hay un bonus track: también se va a reasignar un remanente de unas 10.000 unidades del cupo de 2025. Pero ojo, estos autos tienen que entrar al país antes del 31 de enero de 2026. Esto achica la lista de los que pueden aprovechar, porque no todos tienen stock listo para embarcar tan rápido.