IMPORTANTE Alerta Amarilla: Probabilidad de tormenta con ráfagas de viento Sur para San Juan
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/66731
El Dólar en Vilo

¡Alerta Roja en los Almacenes! Supermercadistas le Piden el Freno a los Aumentos Descontrolados

El remolino del dólar pegó fuerte y ya se ven listas de precios con subas de hasta el 7%. Las cámaras del sector ruegan sensatez a proveedores y a los suyos para que el bolsillo del cliente no sufra más golpes.

¡Alerta Roja en los Almacenes! Supermercadistas le Piden el Freno a los Aumentos Descontrolados

¡Atención, changos y changuitas! Parece que el dólar se puso más volátil que un sapo en una sartén, y eso ya se siente en la billetera. La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) salieron con un comunicado para poner paños fríos, pidiendo a los proveedores y a sus propios socios que se calmen y no trasladen cualquier capricho a los precios.

Las entidades, con cara de preocupación, le dijeron a los supermercados que tienen que ser los "escudos protectores" de la gente. ¡Basta de especulaciones! Le piden a los proveedores que se fijen bien la situación antes de salir a inventar aumentos que no vienen al caso. Quieren que se piense dos veces antes de ponerle más plata a las cosas, sobre todo cuando parece que la tormenta ya pasó.

Eso sí, tampoco son unos desagradecidos. Reconocen a los que sí aplicaron subas justas, esas que van de la mano con la realidad y la poca demanda que hay. Pero a los suyos, a los que están al frente del mostrador, les dan un consejo de oro: ¡no le den el gusto a los que quieren cubrirse las espaldas por las dudas! Que no se convaliden aumentos que buscan ganancia anticipada ante una crisis que, por ahora, parece que se está yendo.

Los muchachos de los supermercados insisten en que hay que dejar de lado esa manía de remarcar "por si acaso". ¡Ya fue! Su laburo es ser la muralla para que los clientes sigan confiando en que, a pesar de todo, pueden hacer sus compras sin sentirse estafados. Quieren que el bolsillo del laburante respire un poco y no se ahogue con cada movimiento del billete verde.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias