¡El consumo se desploma! Los supermercados en picada desde diciembre de 2023
Las ventas en supermercados caen a niveles alarmantes, mientras los salarios reales siguen de capa caída. ¿Qué está pasando con nuestros bolsillos?
¡Qué lío, che! El consumo se mandó a freír espárragos y en julio se notó un bajón tremendo en las ventas de supermercados, que ahora están en un mínimo histórico desde 2025. Y todo esto, por la caída de los salarios reales que no da tregua.
Este martes, el INDEC soltó la bomba: el índice de ventas en supermercados cayó un 2,1% respecto a junio, marcando la caída más profunda desde que asumió el Gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023, cuando nos sorprendió a todos con esa devaluación del peso que nos dejó temblando. Aunque en el acumulado del año hay un leve repunte del 3,5% comparado con 2024, las ventas ya están por debajo de lo que se manejaba a fin del año pasado.
En la comparación anual, se anotó una mejora del 1%, pero no se engañen, porque lo que realmente se vio fueron incrementos en productos como carnes, alimentos preparados y rotisería. En cambio, las frutas y verduras, artículos de limpieza, bebidas y lácteos sufrieron caídas que dan ganas de llorar.
Y si hablamos de métodos de pago, la tendencia es clara: el uso de otros medios de pago, como las operaciones con QR, va en aumento. Las compras con tarjeta de crédito tuvieron un leve repunte, pero las tarjetas de débito y el efectivo se están esfumando.