¡Increíble hallazgo en Calingasta! Gendarmería descubre tesoros arqueológicos
Un patrullaje de Gendarmería Nacional en Tamberías desvela morteros y petroglifos que cuentan la historia de nuestros ancestros.
Un patrullaje de Gendarmería Nacional se transformó en un auténtico descubrimiento en el corazón de Calingasta. Todo comenzó cuando un aviso en redes sociales encendió las alarmas sobre un posible ataque al patrimonio cultural en la localidad de Tamberías. Los efectivos del Escuadrón 26 "Barreal" no perdieron tiempo y se lanzaron al lugar, donde se toparon con un sitio arqueológico repleto de petroglifos, morteros y fragmentos de antiguas vasijas.
Ante esta situación, los gendarmes de la Sección "Calingasta" confirmaron que se trataba de un verdadero tesoro histórico. De inmediato, dieron aviso al fiscal federal de San Juan, quien no dudó en llamar a la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia para que se hicieran cargo del asunto, porque estos vestigios son parte de nuestra identidad.
Los profesionales del organismo llegaron al lugar y se pusieron manos a la obra, realizando un relevamiento fotográfico y tomando muestras para su análisis. En la inspección se confirmaron los petroglifos grabados en piedra y los morteros utilizados para la molienda, junto a fragmentos de cerámica que demuestran la ocupación histórica de la zona. ¡Un verdadero viaje al pasado!
Todo este material recuperado fue rápidamente trasladado al Museo de Patrimonios Culturales y Arqueológico de San Juan, bajo la protección de la Ley Nacional 25.743. Este hallazgo refuerza la importancia de cuidar y vigilar nuestras áreas más sensibles, donde se encuentran vestigios de culturas originarias que merecen nuestro respeto y resguardo permanente.