Detuvieron a una vicedirectora por material indebido, pero era un video grabado por su nieta
La mujer fue arrestada tras una denuncia internacional por presunta distribución de material de abuso sexual infantil. Luego se comprobó que el video lo había hecho su nieta de 11 años para imitar una tendencia viral.
Un confuso episodio judicial sacudió en las últimas semanas a la localidad mendocina de Tupungato, donde la vicedirectora de una escuela fue detenida acusada de haber distribuido material de abuso sexual infantil. Sin embargo, con el avance de la investigación se determinó que el video en cuestión había sido grabado por su nieta de 11 años, que intentó imitar un desafío viral y subirlo a YouTube.
El caso comenzó el 7 de agosto, cuando una ONG de Estados Unidos alertó a las autoridades argentinas sobre un usuario que intentaba publicar contenido erótico de una niña desde la provincia de Mendoza. El Ministerio Público Fiscal ordenó tres allanamientos, entre ellos la casa de la docente, donde se secuestró el celular con el que se había registrado el video.
Con ese hallazgo, la mujer fue arrestada incluso en el establecimiento educativo donde trabajaba. Pasó siete horas detenida, hasta que su abogado defensor pudo comprobar que la menor que aparecía en el video era en realidad su nieta, quien reconoció los hechos en una declaración en Cámara Gesell.
De acuerdo con el relato de la niña, utilizó un teléfono viejo guardado en la casa de su abuela y grabó el contenido el pasado 15 de junio, durante el Día del Padre. Explicó además que en su escuela otras alumnas mayores hacían videos similares, lo que la motivó a replicar la conducta.
Aunque la mujer fue liberada y no se encontró en sus dispositivos ningún material relacionado con abuso o distribución ilegal, su vida laboral y personal cambió drásticamente: fue apartada de su cargo, desplazada sin goce de sueldo y quedó marcada en la pequeña comunidad de Tupungato. "Le arruinaron la vida a ella y también a la niña, que sufrió bullying en la escuela y debió atravesar un proceso judicial", lamentó su abogado, Juan Franco Ferraris.
El fiscal Pablo Fossarolli solicitó recientemente el sobreseimiento de la docente, pero todavía resta la decisión del juez. Mientras tanto, la familia evalúa mudarse del pueblo ante el fuerte impacto social que generó el caso.