Paritarias docentes: El Gobierno y los gremios se vuelven a ver las caras este jueves
La pulseada sigue, con los sindicatos firmes en sus reclamos y el Ejecutivo atado a la inflación.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que la reunión paritaria del lunes por la noche terminó como el rosario de la aurora, sin consenso y con un cuarto intermedio que dejó a todos con ganas de más. El próximo round está fijado para este jueves a las 14 horas, en la sede ministerial, donde se espera la presencia de los gremios UDAP, UDA y AMET.
En esta nueva cita, el Gobierno vuelve a poner sobre la mesa una propuesta que promete un aumento salarial en octubre, basado en la variación del IPC de julio, agosto y septiembre. Además, se habla de otro incremento en diciembre, calculado con la inflación de octubre y noviembre, y una suba en las asignaciones familiares en agosto, ajustada según el IPC de los meses previos. ¡Una flor de truchada si no se llega a un acuerdo!
Por otro lado, los gremios no se quedan atrás y siguen insistiendo con una lista de demandas que consideran fundamentales para mejorar sus condiciones laborales. Entre sus pedidos, destacan sumar 18 puntos al nomenclador, revisar los ítems E66, E60 y E68 de conectividad, y cumplir con la promesa de actualización de radios. También piden avanzar en la titularización y regularizar expedientes de cobro, porque no hay que olvidarse que la plata no crece en los árboles.
Además, exigen que las negociaciones se realicen de manera mensual o bimestral, para poder ajustar los acuerdos a la evolución del mercado y no quedar siempre a la deriva. Así que, ¡atención a todos! Este jueves podría ser un día decisivo en la lucha por una mejor educación y condiciones laborales en nuestra provincia.