IMPORTANTE Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/61429
Confirmado

El programa Tribuna Segura se implementa en San Juan para mejorar la seguridad en el fútbol

San Juan dará inicio al programa nacional "Tribuna Segura", que incorpora controles biométricos y tecnología móvil para identificar y detener en tiempo real a personas con pedidos de captura, en colaboración entre el gobierno provincial, clubes y AFA.

El programa Tribuna Segura se implementa en San Juan para mejorar la seguridad en el fútbolCrédito: -

Este lunes 11 de agosto, durante el lanzamiento del Encuentro del Consejo de Seguridad en Eventos Deportivos en San Juan, se presentó el proyecto de ley anti barras, que complementa el programa nacional "Tribuna Segura". Esta iniciativa tiene como objetivo establecer un marco normativo y operativo que mejore la seguridad en los espectáculos deportivos en todo el país.

Franco Berlin, Director de Seguridad en eventos deportivos, destacó en una conversación con la prensa la relevancia de implementar este programa en San Juan, que es una de las últimas provincias en sumarse a esta política para erradicar la violencia en el fútbol.

"Esta vez lo hicimos en San Juan porque fue una de las últimas provincias en implementar el programa Tribuna Segura. El gobierno provincial va a implementar telefonía celular para el control de ingresos a los estadios", explicó Berlin.

El funcionario recordó que el programa se lanzó a nivel nacional en el partido entre River Plate y San Martín de San Juan a principios de este año, con resultados positivos, como la detección de pedidos de captura activos y numerosos derechos de admisión. "Es una herramienta clave y esencial para evitar que los violentos ingresen a las canchas", añadió.

Berlin anunció que este lunes se firmará un acta compromiso y que San Juan comenzará a aplicar el sistema a partir del próximo fin de semana, con el fin de controlar de manera más segura y ordenada el acceso a los estadios.

Entre las ventajas que mencionó, destacó que el sistema disuade a los violentos, evita su ingreso y, lo más importante, permite detener en tiempo real a personas con pedidos de captura activos por delitos graves como homicidio o abuso sexual. En 2025, se registraron 800 personas prófugas identificadas gracias a este programa.

Finalmente, Berlin enfatizó que esta lucha contra la violencia en el fútbol requiere un esfuerzo conjunto: "Esto se hace descomunadamente desde Nación, las provincias, organismos competentes, clubes y AFA. Una sola decisión no alcanza; si no estamos todos de acuerdo, la violencia seguirá. Necesitamos unificar criterios para avanzar juntos".

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias