Bancos bajan los topes para sacar plata de los cajeros desde agosto 2025
Desde el 1 de agosto, cada banco pone su límite para retirar efectivo en cajeros. La movida busca evitar fraudes y empujar la digitalización, pero ojo con las comisiones en cajeros ajenos.
A partir del 1 de agosto de 2025, los bancos argentinos le ponen un freno a cuánto podés sacar de los cajeros automáticos. Cada entidad ajustó los límites máximos diarios según el tipo de cuenta y el perfil del cliente, buscando cuidar la seguridad y darle un empujón a la banca digital.
Por ejemplo, el Banco Nación te deja sacar hasta $150.000 en efectivo, pero si usás la app podés llegar a $500.000. En cambio, el Banco Ciudad es más generoso con un tope de $800.000 que puede subir a $1.200.000. El BBVA pone la vara alta con $2.100.000 diarios, mientras que otros como Banco Provincia y Banco Galicia tienen límites que varían entre $400.000 y más de dos millones si usás su propia red.
¿Querés sacar más? Tranquilo, casi todos los bancos permiten aumentar ese límite desde la app, entrando en la sección de tarjetas o cajeros y configurando el monto diario. Eso sí, no todos son iguales y el historial financiero y perfil juegan su papel.
Ojo con las comisiones si usás cajeros de otro banco: por ejemplo, en la red Link o Banelco, Banco Galicia cobra hasta $5.000, mientras que el Banco Nación te cobra unos $2.292,95. En redes diferentes, las comisiones pueden ser aún más saladas.
Las entidades bancarias justifican estos cambios por el aumento de fraudes, la necesidad de optimizar la logística de carga de efectivo y la creciente digitalización que empuja el uso de billeteras y pagos sin efectivo. Un vocero bancario lo resumió: "El efectivo sigue siendo importante, pero hay que equilibrar seguridad y eficiencia".
El Banco Central está atento para que esta movida no deje a nadie colgado, sobre todo en las zonas donde la conexión digital no es la mejor.