Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/60738
Movilización

San Juan se planta contra el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Este martes, organizaciones y prestadores se juntan en la Plaza 25 de Mayo para decirle que no al veto presidencial que afecta a personas con discapacidad y otras medidas sociales.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

Este martes, a partir de las 13hs, la Plaza 25 de Mayo se llena de gente que no se banca el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma que buscaba dar un respiro a quienes más lo necesitan.

La ley 27.793 había declarado la Emergencia Nacional en Discapacidad hasta 2026, con pensiones no contributivas compatibles con trabajo formal, aumentos automáticos para prestadores y mejoras para los trabajadores del sector hasta 2027. Además, quería subir sueldos en talleres protegidos y garantizar pagos a enfermeros, acompañantes y transportistas. Pero el Ejecutivo la frenó por considerarla "una flor de gasto".

Pero no quedó ahí: Milei también le dijo que no a un aumento del 7,2 % en jubilaciones y pensiones, salvo para regímenes especiales, y tiró para atrás la ampliación del bono extraordinario de 70.000 a 110.000 pesos con ajuste por inflación. Tampoco quiso que se restablezca la moratoria previsional para completar años de aporte y poder jubilarse.

El gobierno dice que no hay plata y que las leyes tienen "irregularidades" en el trámite. Según Milei, todo esto aumentaría el gasto público un 1,68% del PBI, y la prioridad es mantener el déficit fiscal en cero, sin medias tintas.

Antes de todo este quilombo, el presidente había mandado fruta con discursos picantes, llamando "genocidas" e "hijos de puta" a los legisladores que impulsaron estas leyes, y tirando que representaban casi tres puntos del PBI. ¡Un papelón que dejó a más de uno con la boca abierta!

La movida en San Juan sigue firme, con organizaciones y prestadores que no se quieren quedar de brazos cruzados y exigen políticas más justas para las personas con discapacidad y los sectores más vulnerables. La comunidad está atenta y la bronca no baja.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias