¡Franceses Criollos! Pigna y Peiró Revelan la Historia Secreta que une Argentina y Francia
¿Sabías que California fue nuestra gracias a un argento nacido en la Costa Azul? Felipe Pigna y Claudia Peiró te cuentan los secretos mejor guardados de la relación entre Francia y Argentina. ¡Imperdible!

¡Che, qué quilombo lindo se armó en la Alianza Francesa!
Felipe Pigna, el historiador que la tiene atada, y Claudia Peiró, periodista filosa, se juntaron para charlar de las conexiones zarpadas entre Argentina y Francia. Y no fue una clase aburrida, eh. ¡Fue un mano a mano picante con datos que te vuelan la peluca!
Resulta que la cosa viene de lejos. Como bien dijo Peiró, "Francia es el corazón de Europa, y nosotros estamos recontra ligados a su cultura e historia". ¡Y mirá si será así que hasta en la Revolución de Mayo, los muchachos tenían las ideas francesas dando vueltas en la cabeza!
Mariano Moreno, por ejemplo, se había empapado de Rousseau y Voltaire. ¡Un adelantado total!
Pero ojo, que no todo fue color de rosas. En un momento, ser francés acá era casi mala palabra. ¡Imaginate que hasta los acusaron de querer armar un complot de esclavos! ¡Un delirio!
Pero la cosa cambió, y aparecieron personajes increíbles que unieron a los dos países para siempre.
¿Sabías que Hippolyte Bouchard, un francés, fue el que le arrebató la espada al jefe inglés en la Reconquista? ¡Un groso! Y ojo al piojo, que este tipo no se quedó ahí: ¡dio la primera vuelta al mundo en una nave argentina, liberó esclavos y hasta hizo que el rey de Hawai reconociera nuestra independencia!
¡Y no nos olvidemos de que Bouchard tomó California y la hizo territorio argentino por siete días! ¡California fue nuestra, manga de gringos!
Pigna también tiró nombres de otros franceses que se pusieron la camiseta argentina en la guerra de la Independencia: Jorge Beauchef, Alejo Bruix, Federico Brandsen, Ambroise Cramer, Alejandro Danel y Jorge Enrique Vidt. ¡Un batallón de franceses peleando por nuestra libertad!
Y la lista sigue: la nadadora olímpica Jannette Campbell, el religioso José Benito Champagnat, Paul Groussac, Amadeo Jacques... ¡Una banda de franceses que dejaron su huella en nuestra tierra!
Hasta San Martín, cuando llegó a Buenos Aires, ¡lo miraron de reojo porque pensaban que era agente francés! ¡Qué papelón!
Pero lo más lindo de todo es cómo Francia reconoce nuestro laburo. ¿Sabías que en París hay una estación de subte que se llama "Argentine"? ¡Es la única estación que lleva el nombre de un país! ¡Un golazo!
Y para cerrar con broche de oro, Pigna recordó al francés más argentino de todos: Carlos Gardel. ¡Nació en Toulouse y se convirtió en el embajador más grande que tuvimos en el mundo! ¡Un ídolo!
Así que ya sabés, la próxima vez que te cruces con un francés, ¡saludalo como a un hermano! Porque la historia de Argentina y Francia está más unida de lo que pensamos. ¡Y eso es para festejarlo con un buen vino y un asado!