¿Tus pibes pegados al celu? Un libro que te va a abrir la cabeza (y salvar la cordura)
¿Hart@ de pelear con tus hijos por el celular? Un psicóloga te tira la posta sobre cómo poner límites sin volverte loc@ y criar pibes sanos en esta era digital.

Che, ¿cómo andamos? Acá el Ruso, como siempre, metiéndole el dedo en la llaga a esos temas que nos complican la vida. Hoy vengo a hablarles de algo que seguro los tiene a maltraer: ¡las benditas pantallas! Celus, tablets, compus… parece que los pibes nacieron con el joystick pegado a la mano, ¿o me equivoco?
Hace poco, vi una escena que me dejó pensando. Una nena le pide a la madre que le saque una foto en la plaza. La madre saca la foto, la nena sigue jugando, ¡y ni siquiera le pide verla! ¿Qué onda? Capaz que lo que quería era que la madre la mirara, aunque sea a través de la pantalla del celular.
Y ahí me saltó la ficha: ¿qué lugar están ocupando las pantallas en la crianza de nuestros hijos? ¿Será que les estamos dando más bola a los dispositivos que a ellos?
Por eso, hoy les quiero recomendar un libro que me pareció un golazo de media cancha: "Adictos a las pantallas" de Sabine Duflo. La mina es psicóloga clínica y especialista en psicopatología, así que no es chamuyo. Te tira la posta sobre los riesgos de la tecnología digital en los pibes, pero sin vueltas ni rollos raros. Pensado para padres cansados.
Olvidate de los famosos que te dicen que sus hijos no usan pantallas porque tienen guita para mandarlos a un colegio carísimo en el medio de la montaña. Acá hablamos de la realidad, de la que vivimos nosotros, laburantes que queremos lo mejor para nuestros hijos pero a veces no sabemos cómo hacer.
Duflo te explica por qué es tan difícil sacarle el celu a los pibes. No es solo un capricho, ¡es una adicción! Una adicción que altera la personalidad y los aísla del mundo real. ¿Se acuerdan cuando se podía fumar en todos lados? Bueno, capaz que dentro de poco vamos a necesitar espacios "libres de pantallas" para que los pibes puedan volver a conectarse con la vida de verdad.
En el libro, la autora te da consejos prácticos y fáciles de aplicar. Por ejemplo, cuatro "noes" fundamentales:
- No por la mañana
- No durante las comidas
- No antes de dormir
- No en la habitación del niño
Parece una boludez, pero si todos nos pusiéramos las pilas y aplicáramos estas reglas, ¡seguro que la cosa mejoraría! Acordate, el celu es como una extensión del cuerpo, ¡es imposible despegarse! Mejor que vean dibujitos en la tele o en la compu, así sienten un poco de resistencia y no se alienan por completo.
Y un último consejo: fomentá que vean contenidos con historias, como series y películas. Eso les ayuda a desarrollar su capacidad de hablar y expresar sus emociones.
En resumen, "Adictos a las pantallas" es un libro que te va a dar herramientas para entender el problema de la adicción a las pantallas y ayudar a tus hijos a crecer sanos y felices en este mundo digital. Dejemos de pelearnos solos y busquemos soluciones juntos. ¡Basta de criar a los pibes con la tablet en la mano!
Cierre: Reflexión ciudadana.