¡A juntar morlacos! El Banco Central se refuerza con guita del BID mientras espera los dólares del FMI
Entraron más de mil palos verdes al Banco Central gracias a un préstamo del BID. ¿Servirá para calmar la ansiedad del dólar antes de las elecciones? Te contamos.

¡Buenas, gente de Del Sur! Acá les habla su periodista de confianza para ponerlos al tanto de lo que pasa con la economía, pero en criollo, para que todos entendamos. Resulta que el Banco Central (BCRA) recibió una buena noticia: le entraron USD 1.098 millones, ¡casi nada! ¿De dónde salieron estos morlacos? De un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que aflojó la billetera con USD 1.200 millones. ¡Un golazo!
Según fuentes oficiales, la guita viene de dos préstamos. Uno de USD 400 millones para "mejorar el ambiente de negocios" (suena a chamuyo, pero bueno...). El otro, de USD 800 millones, para fortalecer la política fiscal. En resumen: ¡más plata prestada para seguir adelante!
Pero ojo, que la cosa no termina acá. El gobierno está esperando que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se ponga las pilas y libere los USD 2.000 millones que prometió. Apenas entren esos dólares, hay que rajar pagando USD 830 millones al mismo FMI. ¡Un círculo vicioso, muchachos!
¿Y para qué sirve todo esto? Aparentemente, para que el Banco Central tenga más espalda para aguantar la presión del dólar antes de las elecciones. El tema es que, hasta octubre, el BCRA tiene que usar parte de estas reservas, unos USD 1.740 millones, para pagar deudas de empresas y provincias. ¡Un montón de guita!
Según los que saben de números, como Portfolio Personal Inversiones (PPI) y Aurum Valores, septiembre será el mes más complicado para las provincias, con vencimientos pesados. ¡A cruzar los dedos para que no se arme un quilombo!
Así que ya saben, gente. El gobierno se pone las pilas para conseguir dólares de donde sea, mientras nosotros esperamos que toda esta movida sirva para que la economía no se vaya al bombo. ¡A estar atentos y cuidar el mango!