San Juan 7 °C
Min. 3 °CMax. 19 °C
IMPORTANTE Detenidos cuatro hombres en operativo por amenazas y portación de arma
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/60006
Golpe al bolsillo

Uno por uno todos los aumentos que se vienen en agosto

Desde el subte hasta el alquiler, pasando por luz, gas y medicina prepaga, agosto viene con subas que no le van a gustar a nadie. Te contamos uno por uno qué servicios se ponen más caros.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

Se viene el octavo mes y, como si faltara, los aumentos vuelven a la carga. Desde el 1° de agosto, el boleto de subte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se va de $996 a $1.032, un salto del 3,6% por la fórmula automática que combina el IPC nacional y un 2% extra mensual. Los colectivos porteños no se quedan atrás y subirán a $506,29, mientras que los del conurbano provincial llegarán a $509,19. Las 100 líneas nacionales, por ahora, mantienen la tarifa mínima en $451 desde el 16 de julio.

En el terreno de la electricidad y el gas, la Secretaría de Energía anticipa una corrección promedio del 2% en las facturas eléctricas residenciales del AMBA. Para el gas natural, los cuadros tarifarios aprobados por ENARGAS indican un aumento que va del 2,6% al 2,8%, según la categoría y zona. En cuanto al agua, el servicio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) aplicará un incremento máximo del 1% sobre la factura de julio.

La medicina prepaga también se suma a la fiesta de aumentos: después de que el INDEC informó una inflación del 1,6% en junio, las prepagas principales anunciaron subas que van del 1,3% al 1,95%. Por ejemplo, Swiss Medical ajustará entre 1,3% y 1,9%, OSDE 1,93%, Galeno 1,95%, y tanto el Hospital Italiano como Sancor aplicarán un 1,6%.

Y para rematar, los alquileres bajo la vieja ley sufrirán una actualización anual del 121,6% según el Índice para Contratos de Locación (ICL) del BCRA. O sea, un alquiler que era de $100.000 pasará a costar unos $221.600. Los contratos con la nueva ley, que suelen actualizarse semestralmente, tendrán un aumento aproximado del 73% basado en el IPC acumulado.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias