El "efecto Shein": récord de rebajas en locales porteños ante la competencia online
Locales de la avenida Santa Fe aplican descuentos de hasta 60% y promociones 2x1 para competir con plataformas chinas como Shein, que ofrecen precios mucho más bajos. La ventaja local es la posibilidad de probarse la ropa.

En plena temporada de invierno y vacaciones, la avenida Santa Fe, uno de los principales centros comerciales de la Ciudad de Buenos Aires, enfrenta una competencia sin precedentes entre el comercio físico y plataformas como Shein y Temu.
Este fenómeno, conocido como el "efecto Shein", obliga a los locales a mejorar sus ofertas con descuentos agresivos, liquidaciones totales y promociones 2x1 para competir contra los precios de productos importados desde China, según informó Clarín.
Los números son claros: un jean en Shein puede costar $7.999, mientras que en un local porteño la misma prenda ronda los $60.000. Una remera básica en Buenos Aires se vende entre $30.000 y $40.000, pero en Shein está a $4.100.
Como respuesta, los comercios en Santa Fe aplican estrategias de supervivencia: Renner ofrece jeans desde $15.000 en saldos, Las Pepas baja sus puffers de $349.900 a $249.999, Zara tiene remeras a $15.000 y polleras a $49.000, mientras que Sweet apuesta al 2x1, aunque se puede comprar hasta 5 prendas en Shein por el precio de una local.
Una encargada de una tienda de marca media afirmó: "Ya son los últimos días de rebaja y está funcionando. Igual se escucha todo el tiempo "Shein, Shein, Shein". Vienen con la idea de Shein en la cabeza. No podés cobrarles el triple por lo mismo".
Aunque el precio favorece ampliamente las compras online, los locales tienen una ventaja fundamental: el contacto directo para probarse la ropa. Marina, de 27 años, comentó: "Prefiero comprar cinco cosas en Shein que una acá. Si algo no me gusta, no me salió nada". En contraste, Laura, de Barracas, prefiere el local: "Necesitaba un pantalón sastrero. Lo vi en la web a $54.000, pero vine a probármelo. Me terminé llevando uno de la temporada anterior más una babucha roja por $49.000. Con Shein no me animaría a comprarme un pantalón. ¿Y si me queda mal?".
Además, el turismo interno aporta: personas de Córdoba, Mendoza y Tucumán visitan la ciudad y compran por la variedad y precios que no encuentran en sus provincias, según una empleada de Portsaid.
Para aprovechar las liquidaciones, se aconseja: ir temprano porque los talles se agotan, preferir días de semana para mayor stock, buscar ofertas en Instagram, pagar en efectivo para descuentos extras y comparar precios online para retirar en tienda y usar el probador.
El "efecto Shein" ha cambiado los hábitos de consumo y ha empoderado al cliente, quien hoy tiene más información, opciones y poder de negociación. Mientras el comercio local lucha por mantenerse, la inmediatez, calidad y opción de probar ropa siguen siendo ventajas frente al envío lento y la incertidumbre del talle en las compras online.
La batalla continúa, pero cada cliente que entra a un local es una victoria para el comercio físico.