San Juan 2 °C
Min. 4 °CMax. 19 °C
IMPORTANTE ¡Se viene el Zonda! Alerta amarilla y más zonas sanjuaninas en la mira
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/59980
Salud Futura

¡Aguja y chau tumor! El médico argento que la rompe en Europa y revoluciona la cirugía con IA y robots

Mariano Giménez, un cirujano de la UBA, es capo en Francia y nos cuenta cómo la inteligencia artificial y la robótica achican tumores ¡sin abrirte al medio! ¿Se viene el futuro de la salud?

¡Aguja y chau tumor! El médico argento que la rompe en Europa y revoluciona la cirugía con IA y robotsCrédito: Infobae

¿Te imaginás entrar al hospital con un tumor y al otro día estar en tu casa, como si nada? ¡Parece cosa de mandinga, pero no! El doctor Mariano Giménez, un cirujano argentino que la está rompiendo toda en Europa, nos contó cómo la tecnología está cambiando la medicina y haciéndola más piola.


Giménez, que es el primer latinoamericano en dirigir una cátedra de cirugía percutánea en Francia, le metió un chamuyo al programa de Infobae en Vivo y explicó que ya no hace falta abrirte al medio para sacar un tumor en el hígado. ¡Ahora te pinchan con una aguja y lo destruyen! "Podemos poner una aguja muy pequeña en el tumor y destruirlo sin necesidad de sacar nada", tiró el doctor.


Según el especialista, la clave está en la combinación de imágenes, inteligencia artificial (IA) y robótica. Con estas herramientas, los médicos pueden ser súper precisos y atacar los tumores de forma más efectiva. ¡Un golazo para la salud!


Pero ojo, que no todo es magia. Giménez aclaró que la decisión de usar esta técnica depende de cada caso y que la última palabra siempre la tiene el paciente. "La mayoría de los pacientes se ven beneficiados. Pero depende de muchas cosas; de la localización en el órgano, del tamaño del tumor, de la cantidad de tumores. No es mágico", explicó.


El doctor también se refirió al futuro de la medicina y adelantó que los robots van a ser cada vez más importantes en las cirugías. "Yo creo que no va a haber en 50 años, va a haber en 5 años o menos, operando en todos lados. ¿Van a operar solos los robots? La respuesta es no, por ahora. La combinación persona y robot es el camino", aseguró.


Eso sí, Giménez no se guardó nada y también habló de la importancia del contacto humano en la medicina. "Poder ver a los ojos a la persona, comprometerse con lo que le está pasando. En definitiva, la humanidad, el contacto físico, poder tocar al paciente, agarrarle la mano y decirle que vamos a salir juntos de esto, es igual de importante que la medicación o la cirugía", cerró.


Así que ya sabés, la tecnología avanza a pasos agigantados y la medicina no se queda atrás. ¡Quién te dice, capaz que dentro de poco te operan con un robot y al toque estás tomando mate en tu casa!


`

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias