San Juan 2 °C
Min. 4 °CMax. 19 °C
IMPORTANTE ¡Se viene el Zonda! Alerta amarilla y más zonas sanjuaninas en la mira
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/59935
¡Ojo Pela!

¡Se adelantó el recreo! ¿Qué onda con la pubertad precoz y cómo afecta a nuestros pibes?

¡Atenti! Cada vez más pibitos y pibitas pegan el estirón antes de tiempo. ¿Por qué pasa esto? ¿Qué podemos hacer los padres? Te contamos todo sin vueltas, para que estés preparado.

¡Se adelantó el recreo! ¿Qué onda con la pubertad precoz y cómo afecta a nuestros pibes?Crédito: Infobae

Che, gente del Sur, ¿cómo andamos? Acá su periodista amigo para ponerlos al tanto de un tema que está dando que hablar, y mucho. Resulta que la cosa viene cambiando y ahora los pibes están entrando en la pubertad ¡cada vez más temprano! Sí, sí, como leen. Ya no es cosa de preadolescentes, ahora vemos nenes y nenas de 8, 9 años con cambios que antes eran impensados.


Según los que saben, como la psicóloga Sheryl Ziegler, esto ya es "el nuevo normal". Y ojo, que no es joda. En una charla que se mandó con otra capa, la Dra. Becky Kennedy, la Ziegler alertó que los casos de pubertad precoz están aumentando a lo loco y que los padres tienen que ponerse las pilas para acompañar a sus hijos en esta etapa.


¿Qué está pasando? Parece que desde los años "80, la cosa se aceleró. Y con la pandemia, peor todavía. El encierro, los cambios de rutina, todo influyó para que los pibes maduren antes de tiempo. Los endocrinólogos están viendo pibitos cada vez más jóvenes con signos de pubertad, ¡una locura!


Ojo, que para las nenas la cosa es más complicada. Los cambios físicos son más evidentes y pueden generarles mucha ansiedad. La Ziegler lo dice clarito: "Si tenés una hija de 8 años con brotes mamarios o vello púbico, eso es considerado ‘normal temprano’ hoy en día". ¡Tremendo!


Y no solo eso, sino que también hay más riesgos: depresión, ansiedad, sexualización temprana, consumo de sustancias... ¡Una lista que da escalofríos! Por eso, es fundamental hablar con nuestros hijos, sacarse las dudas, explicarles qué está pasando con su cuerpo. Si no lo hacemos nosotros, van a buscar información en cualquier lado y ahí sí que estamos en el horno.


La clave, según los expertos, es la comunicación. Abrir el diálogo, buscar momentos tranquilos para charlar, sin solemnidad. Y sobre todo, ¡ojo con los comentarios sobre el cuerpo de los pibes! Hay que cuidarlos, protegerlos de la presión social.


Pero la responsabilidad no es solo de los padres. La Ziegler lo dice clarito: "Esto no es solo un asunto de padres. Es un problema social y cultural que necesita un enfoque colectivo". Hay que cambiar la mentalidad, educar, acompañar con empatía y quitarle el estigma a este tema. Para que nuestros pibes puedan crecer sanos y felices, ¡sin importar cuándo les toque pegar el estirón!


Así que ya saben, gente. ¡A ponerle garra y a estar atentos a nuestros hijos! Porque la infancia es una sola, y hay que cuidarla como oro.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias