La baja de las retenciones en la Argentina se vio afectada por la baja de soja, maíz y trigo en el mundo
El Gobierno se juega una parada brava con las tasas para frenar al dólar. ¿Conviene vender los verdes o aguantar? Te contamos las chances y los riesgos, ¡para que no te comas un garrón!

¡Che, gente! Agárrense que hoy se viene un día de esos que te hacen transpirar la camiseta si tenés unos pesos ahorrados. El Gobierno larga la licitación de Bonos del Tesoro y la cosa está que arde. ¿El objetivo? Secar la plaza de pesos y, obvio, intentar ponerle un freno al dólar que anda picante.
La pulseada es así: por un lado, tenés tasas fijas de los bonos que promedian un 3,5% mensual, un numerito que tienta a vender los dólares y meterse ahí. Pero ojo, que por el otro lado vencen ¡11 billones! de pesos y los bancos andan medio cortos de liquidez. Un quilombo, bah.
El equipo económico confía en las LECAP cortitas que vencen en agosto, septiembre y octubre. Creen que esas tasas jugosas van a convencer a los bancos de que se pongan las pilas y dejen de lado la estrategia de tener tanta guita líquida. El Banco Central, ni lerdo ni perezoso, ya metió mano subiendo las tasas a lo loco, ¡llegando a pagar un 50% anual por guita a un día!
¿Y todo esto para qué? Para bajar el dólar, obvio. Saben que no pueden evitar que la suba del billete se traslade a los precios para siempre, y con las elecciones a la vuelta de la esquina, ¡nadie quiere un susto!
Pero ojo al piojo: mientras el Gobierno intenta domar al dólar con las tasas, también está comprando verdes, ¡hasta 50 palos verdes por día! Es que tienen el mandato del FMI de seguir acumulando reservas, así que... ¡a remar!
Resultado: los dólares, en todas sus versiones, andan al alza. El blue ya coquetea con los $1320. El MEP y el contado con liqui (CCL) también andan cerca de los $1300, un techo que parece ser el límite para el Gobierno.
En el mercado de granos, la cosa está tranquila, esperando que se publique la baja de retenciones. En Rosario dicen que la soja se ofrece a $355.000 con descarga, y hasta $360.000 para entrega contractual. ¡Una mejora del 5%! Eso sí, la soja en Chicago bajó un 1%, así que... ¡a estar atentos!
Mientras tanto, las apuestas están puestas en la minería y el petróleo. YPF está por anunciar cositas importantes, como un nuevo socio para explotar petróleo en el mar y la compra de una zona clave de Vaca Muerta. ¡La empresa se va a poner las pilas con una inversión de USD 6.300 millones!
En resumen: un día movidito, con tasas que suben, dólares que presionan y el Gobierno intentando hacer malabares. ¿Quién ganará esta pulseada? ¡Mañana veremos! Pero una cosa es segura: ¡hay que estar bien informado para no perderse en este quilombo económico!