Día de los Abuelos: ¿Por qué se festeja el 26 de julio?
Cada 26 de julio se celebra en Argentina y el mundo el Día de los Abuelos, una fecha con raíces católicas que honra a San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús.

En Argentina y en gran parte del mundo, el Día de los Abuelos se festeja el 26 de julio, una fecha que tiene su origen en la Iglesia Católica y homenajea a San Joaquín y Santa Ana, los padres de la Virgen María y, por ende, los abuelos de Jesús.
Estos santos son conocidos como "los patronos de los abuelos" y representan valores como la caridad, la solidaridad, la bondad y la esperanza, cualidades que todos los abuelos nos transmiten en el día a día.
La historia cuenta que San Joaquín era un hombre justo y piadoso, descendiente de la tribu de Judá y de la línea de David, mientras que Santa Ana era una mujer virtuosa que, aunque estéril al principio, no perdió la fe ni la esperanza.
Tras mucho rezar, un ángel les anunció que serían bendecidos con una hija, María, quien luego sería la madre de Jesús, el Salvador del mundo.
Así, cada 26 de julio, además de abrazar a los abuelos del barrio y la familia, se recuerda esta historia que pone en valor la paciencia, la fe y el amor que sólo ellos saben dar.