La industria cae fuerte en junio y las pymes alertan sobre nuevos problemas
La producción industrial cayó un 1,2% en junio y las pymes advierten que la cosa se complica con la suba de importaciones, costos y tasas que hacen imposible el crédito.

La industria argentina no levanta cabeza y en junio la actividad se cayó un 1,2% comparado con mayo, según el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL. Las pymes, que son el motor del laburo en los barrios, están preocupadas porque el panorama pinta cada vez más negro.
El director de Orlando Ferreres & Asociados, Fausto Spotorno, tiró la posta: los números vienen mostrando una desaceleración y no hay viento a favor. Además, el informe del Observatorio IPA dice que el supuesto crecimiento interanual es más trampa que otra cosa, resultado de una caída tremenda en 2024 y no de una recuperación real.
Los sectores que levantan un poco, como vehículos, muebles y maquinaria, no logran tirar del resto, mientras que ramas que generan laburo para mucha gente, como confecciones y metalurgia, siguen de capa caída. El titular de IPA, Daniel Rosato, fue claro: la crisis es más profunda de lo que parece y recién se va a notar en las estadísticas en unos meses, cuando para algunas fábricas ya pueda ser tarde.
Para colmo, la apertura de importaciones y la volatilidad en las tasas de interés están complicando el acceso a créditos, y los costos suben más rápido que la inflación, dejando al sector industrial con la soga al cuello.