IMPORTANTE Descontrol, corridas y piñas a la salida de un boliche en Capital
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/59465
Rawson oposición

La oposición exige explicaciones sobre la cooperativa 9 de Julio Avanza en Rawson

El bloque Cambia San Juan presentó un proyecto en el Concejo Deliberante solicitando un informe detallado sobre la cooperativa 9 de Julio Avanza y la interpelación de funcionarias clave del municipio.

Un nuevo capítulo de controversia se abre en el municipio de Rawson. El bloque opositor del Concejo Deliberante realizó un pedido de comunicación para desentrañar la polémica relación entre la Municipalidad y la cooperativa "9 de Julio Avanza". Esta iniciativa, impulsada por el Bloque Cambia San Juan, surge luego de que la institución esté bajo la lupa por un presunto "autorrobo" de fondos que podrían estar vinculados a lo público.

La inquietud de la oposición radica en la falta de claridad sobre la magnitud de los hechos y el destino de los fondos. "Existe una preocupación latente debido a que aún no se conoce con exactitud el monto o la magnitud de los presuntos hechos de "autorrobo" por parte de miembros de dicha cooperativa", señala el documento presentado el 23 de julio de 2025.

Para arrojar luz sobre esta opaca situación, el cuerpo legislativo ha solicitado una serie de aclaraciones urgentes al Intendente y a las secretarías municipales pertinentes, como son la presentación del contrato que vincula a la Municipalidad con la cooperativa "9 de Julio Avanza", determinar desde cuándo la cooperativa presta servicios al municipio de Rawson, descripción detallada del servicio específico que realiza esta cooperativa, conocer el número de personas que integran la cooperativa, la facturación emitida al municipio, incluyendo montos y fechas, y aclarar si los pagos fueron mediante transferencia bancaria, en efectivo u otra modalidad.

El proyecto también contempla la interpelación de funcionarias claves del Ejecutivo: la Secretaria de Desarrollo Humano, Graciela Yáñez, y la Secretaria de Hacienda y Finanzas, Evelyn Madueño. El propósito es que ambas brinden información "fehaciente" y detallada al cuerpo legislativo sobre la cooperativa y su relación con el municipio, amparándose en lo dispuesto por el Artículo 39, inciso 26 de la carta orgánica municipal.

El concejal Antonio "Tony" Ruiz manifestó la postura de su bancada y dijo que "el conocimiento público del autorrobo que tiene que ver con la cooperativa y la imperante necesidad de llevarles tranquilidad a cada rawsino respecto al manejo de los fondos públicos" son los pilares de este proyecto, evidenciando la gravedad de la situación.

Ruiz subrayó que esta iniciativa no es solo de su bloque, sino que refleja el sentir de toda la comunidad rawsina. "Toda la comunidad de Rawson quiere saber cuál es el vínculo y cuál es el problema que tiene esta cooperativa en el municipio", afirmó el edil, y añadió que la población "merece saber qué está sucediendo con estos servicios y cómo se están gestionando los fondos municipales".

El concejal enfatizó en la importancia de la transparencia y el control de los recursos públicos, un tema sensible para los vecinos que aportan con sus impuestos. Este proyecto ya fue presentado y se espera su pronto tratamiento en la Comisión de Asuntos Legales y Constitucionales del Concejo Deliberante. La expectativa es obtener una respuesta clara y contundente por parte del Ejecutivo municipal, que permita disipar las dudas que hoy ensombrecen la gestión de los fondos públicos en Rawson.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias