Las ventas de ropa caen un 7,7% en Argentina y el sector la pasa mal
Las ventas de ropa en Argentina bajaron un 7,7% entre mayo y junio de 2025, complicando a la industria por falta de demanda y exceso de stock, según la CIAI.

La Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) tiró la data: las ventas de ropa en Argentina se desplomaron un 7,7% en el tercer bimestre de 2025 comparado con el mismo período del año pasado, después de medio año de una leve recuperación que pintaba esperanzadora.
El quilombo viene porque la gente no está comprando como antes, y las fábricas tienen un montón de ropa acumulada, el famoso sobrestock que no saben dónde meter. Esto ya está pegando fuerte en los puestos de laburo y la industria no puede subir los precios para cubrir los costos, lo que la deja con la soga al cuello.
Para colmo, la apertura de importaciones con el sistema puerta a puerta y la baja de aranceles para ropa y calzado hacen que los precios locales estén hasta un 40% más caros que en otros países, dejando a la industria nacional con las manos atadas y a la gente mirando para otro lado.
En resumen, el sector está en un momento jodido, con un deterioro que no afloja y tratando de adaptarse a esta realidad que no perdona. ¿Hasta cuándo aguantará la industria local? La cosa está picante y habrá que ver quién se pone la camiseta para darle una mano.