La tapa de un libro como espejo de identidades y tensiones en la creación editorial
¿La tapa de un libro importa? La escritora Jhumpa Lahiri nos cuenta el detrás de escena de las portadas y cómo los autores las viven. ¡Tremendo debate!

¿Qué onda, gente del Sur? ¿Se ponen a mirar las tapas de los libros cuando van a la librería? A veces te enganchan al toque, ¿no? Pero, ¿alguna vez se preguntaron qué piensan los que escribieron el libro de esa tapa que tanto nos llama la atención?
La escritora Jhumpa Lahiri se puso las pilas y escribió un libro que se llama "El atuendo de los libros". Ahí, sin pelos en la lengua, nos cuenta todo el quilombo que hay detrás de las tapas. ¡Sí, señoras y señores, hay quilombo!
Resulta que las tapas no son solo un dibujito lindo. Para los que escriben, ¡son como la ropa que le ponen a su criatura! Y a veces, esa ropa no les gusta nada. Imaginate que escribiste un libro re profundo y te ponen una tapa llena de clichés, ¡para matarlos!
Lahiri, que nació en Londres pero tiene raíces indias, cuenta que muchas veces le hicieron tapas con cosas típicas de la India solo porque ella tiene ese origen. ¡Como si todos los libros de autores latinos tuvieran que tener un mate y una bandera argentina! ¿Se entiende?
Pero ojo, que no todo es mala onda. También habla de las tapas que le gustan, de cómo los libros electrónicos cambiaron todo, y de cómo la tapa refleja la identidad del escritor. ¡Un tema re interesante para charlar con amigos tomando unos mates!
Así que ya saben, la próxima vez que vayan a comprar un libro, mírenlo con otros ojos. Piensen en el laburo que hay detrás, y en cómo se siente el autor con esa tapa que elegimos para llevarnos a casa. ¡Queda picando!