IMPORTANTE Argentina ya no está entre los tres países con más inflación del mundo
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/59272
Economía caliente

Las tasas de interés se dispararon con fuerza y se puede complicar la recuperación de la economía

Las tasas de interés se dispararon hasta un 80% anual por la estrategia oficial de absorber pesos. El gobierno tuvo que meter mano para evitar que la economía se complique más.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

En medio de un panorama que pinta complicado para la recuperación económica, las tasas de interés pegaron un salto tremendo y llegaron a tocar un 80% anual, según fuentes del mercado financiero consultadas por Noticias Argentinas. Esta suba explosiva se dio por la movida del Gobierno de absorber pesos para cuidar la cotización del dólar, pero el tiro les salió por la culata y encendió la alarma.

La famosa tasa de caución, que mide cuánto están dispuestos a pagar los bancos cuando necesitan plata urgente, fue la que más se calentó. Este indicador refleja la falta de liquidez o la demanda fuerte de financiamiento.

El problema se agravó cuando el gobierno sacó de circulación las LEFI, Letras del Tesoro que los bancos usaban como refugio seguro para invertir a corto plazo. Al liberarse entre 10 y 15 billones de pesos sin un destino claro, esperaban que esa guita se volcara a las nuevas Lecaps, pero no fue así. Los bancos y fondos, más cautelosos que nunca, prefirieron guardar la plata o ir a opciones más cortas y menos riesgosas.

Ante este panorama, el Gobierno tuvo que salir a bajar las tasas para evitar que el bardo financiero se haga más grande y complique la ya difícil recuperación económica.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias