Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/59241
Rotación terrestre

¡La Tierra apuró el paso! Este 22 de julio es el segundo día más corto en 65 años

Este martes 22 de julio, nuestro planeta girará más rápido y completará su vuelta en 1,34 milisegundos menos, un récord desde 1973 que pone a los científicos a pensar y podría cambiar cómo medimos el tiempo.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

Este martes 22 de julio, la Tierra se mandó una de esas que no se ven todos los días: va a girar más rápido y completará su rotación en 1,34 milisegundos menos que lo habitual, marcando el segundo día más corto desde 1973. Esto tiene a los astrónomos rascándose la cabeza porque no entra en los modelos que manejan.

La cosa es que este apuro del planeta podría obligar a hacer un ajuste inédito en los relojes atómicos: restar un segundo, algo que nunca se hizo y que llaman "segundo bisiesto negativo". Aunque para nosotros en el día a día ni nos damos cuenta, para la ciencia es un golazo que abre un montón de preguntas.

El fenómeno va en contra de lo que venía pasando, porque históricamente la Luna le sacaba energía a la Tierra con sus mareas y la frenaba, haciendo que los días se alarguen. Pero ahora, con esta aceleración inesperada, parece que la Tierra se está sacando la panza y girando más rápido, algo que no pueden explicar ni los modelos oceánicos ni los atmosféricos.

Leonid Zotov, un capo en rotación terrestre, tiró la posta: "La causa de esta aceleración no está explicada. La mayoría de los científicos cree que es algo dentro de la Tierra". O sea, hay quilombo adentro del planeta que todavía no entendemos.

En definitiva, este fenómeno es un recordatorio de que la Tierra sigue siendo un misterio y que hay que seguirle la pista para entender qué le pasa. Mientras tanto, el 22 de julio nos va a regalar un día más corto que un pichí, ¿quién lo hubiera dicho?

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias