FMI mete presión: "Argentina necesita más reservas, reformas y que vengan los dólares de afuera"
El Fondo Monetario te tira la posta: para que la cosa mejore, Argentina tiene que acumular reservas, hacer reformas y atraer inversiones del exterior. ¿Será que nos están pidiendo demasiado?

¡Che, gente del Sur! El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a la carga con un informe que, la verdad, no trae muchas flores. Dicen que para que la economía argentina levante cabeza, necesitamos urgente: más reservas en el Banco Central, reformas (¡otra vez!) y que los inversores de afuera se pongan las pilas y traigan sus dólares.
Según el Fondo, la cosa pasa por implementar el acuerdo que ya firmamos con ellos. Ahí está la clave para tener una balanza comercial sólida, atraer inversiones (sobre todo en energía y minería), volver a pedir guita prestada afuera y, en definitiva, evitar que la economía siga dando tumbos.
El FMI también dice que el dólar está un poco alto, entre un 15 y un 25 por ciento. Para ellos, lo ideal sería que el tipo de cambio se mueva más libremente, pero siempre con políticas económicas bien ajustadas para que no se nos escape la tortuga.
Ojo al piojo, que el Fondo también avisó que las reservas del Banco Central están bajas y que hay que recomponerlas lo antes posible. Esto, según ellos, es fundamental para que podamos pagar las deudas que tenemos con el exterior.
Todo esto se da en medio de la negociación con el FMI para que nos giren 2.000 millones de dólares. Veremos si les hacemos caso en todo y si esa guita finalmente llega. Lo que sí sabemos es que el 1 de agosto tenemos que pagarles casi 850 millones de dólares. ¡A juntar la moneda!
En resumen, el FMI nos dice que tenemos que hacer los deberes para que la economía se estabilice. Pero, ¿hasta dónde podemos apretarnos el cinturón? ¿Será que estas medidas son la solución o nos hundirán aún más? La respuesta, como siempre, está en la cancha.
`