¡Respiro en el bolsillo! El dólar aflojó pero ojo con los pesos sueltos...
El dólar dio un respiro al inicio de la semana, pero la cosa sigue picante con los pesos. ¿Será que el Gobierno le encontró la vuelta o es solo un veranito? ¡Te contamos todo!

¡Buenas tardes, gente laburante! Arrancamos la semana con una noticia que, al menos por hoy, nos da un poco de aire: el dólar aflojó. Sí, después de varios días de sube y baja que nos dejaron con el corazón en la boca, la divisa estadounidense cedió terreno.
Según los que saben, el dólar mayorista cerró en $1.275, ¡una baja de $11 con respecto al viernes! Un golazo, si lo miramos así. Pero ojo, que los pesos siguen dando vueltas como loco. Resulta que después de que el Gobierno movió unos 10 billones de pesos, las tasas de interés están más volátiles que Riquelme en un clásico.
Para ponerle un freno a la cosa, el Gobierno se puso las pilas y sacó un par de cartas de la manga: ofreció una tasa de interés de referencia, jugó con los contratos de dólar futuro y hasta licitó unas letras en pesos para absorber esos billetes que andaban sueltos por ahí.
¿Y qué pasó con los otros dólares? Bueno, el dólar MEP y el Contado con Liquidación también se hicieron los rulos y bajaron un poquito. Pero el que no dio el brazo a torcer fue el dólar blue, que cerró en $1.320, ¡$15 arriba! Como siempre, el blue haciendo de las suyas...
Ahora, los expertos de Portfolio Personal Inversiones (PPI) están con la lupa puesta en las reservas del Banco Central. Dicen que el Tesoro compró menos dólares de lo que se esperaba. ¡Misterio! Parece que parte de la explicación está en una suba de los encajes, pero todavía quedan algunos billetes dando vuelta sin saber bien de dónde salieron.
Y acá viene lo que nos preocupa a todos: se termina la cosecha gruesa y, con ella, la entrada de dólares del campo. Los exportadores tienen hasta el miércoles para liquidar lo que vendieron con retenciones reducidas. Después de eso, se espera que la cosa se ponga más difícil. ¿Será que el Gobierno podrá mantener a raya al dólar cuando los billetes verdes empiecen a escasear?
La pregunta del millón es si este respiro es solo un espejismo o si realmente estamos empezando a ver la luz al final del túnel. Por lo pronto, sigamos laburando y cuidando el mango, que la cosa todavía no está para tirar manteca al techo. ¡Y a estar atentos, que en este país nunca se sabe qué puede pasar!