Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/59094
Actualidad

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón

¡Ojo al piojo, ahorristas! ¿Querés saber dónde poner tus pesos para que no se los coma la inflación? Te mostramos el ranking de bancos y cuánto te dan por un plazo fijo de un palo. ¡No te duermas!

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millónCrédito: Infobae

¡Che, gente! Acá les traemos data posta para que no los chamuyen con los plazos fijos. ¿Viste cómo está la cosa? La inflación nos come los ahorros como sanguijuela, y si no te avivás, ¡chau chau adiós a tus billetes!


Por eso, nos pusimos las pilas y revisamos las tasas que están dando los bancos. Y mirá vos, hay diferencia ¡y bastante! No todos te dan lo mismo por tu plata. Así que prestá atención y elegí bien dónde meter tus ahorros.


Según los últimos datos del Banco Central (BCRA) al 21 de julio de 2025, las tasas andan así:



  • Hay bancos como el Banco de la Provincia de Córdoba y el Banco Mariva que te tiran una TNA (Tasa Nominal Anual) del 33,5%.

  • Pero ojo, eh, que los bancos más grandes como Santander y BBVA están ofreciendo menos: 25% y 25,75% respectivamente. ¡Una diferencia!


¿Y esto qué significa en pesos? Mirá, si ponés un palo ($1.000.000) en un plazo fijo a 30 días:



  • En los bancos que dan más, te llevás unos $1.027.916.

  • En los que dan menos, apenas llegás a los $1.021.200.


¡Casi $7.000 de diferencia! ¡Una locura! Con esa guita te comprás unos buenos kilos de asado para el finde, o le hacés un regalo a la patrona, ¡eh!


Pero pará, que no todo es color de rosas. La inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC. Así que ojo, que si la tasa que te dan es menor a eso, estás perdiendo plata. Tenés que buscar una tasa que al menos empate o supere la inflación, para que tus ahorros no se devalúen.


Y otra cosa, ¡ojo al piojo! Los bancos están bajando las tasas. ¿Por qué? Porque el gobierno sacó las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que eran como un respaldo para los plazos fijos. Ahora los bancos tienen menos incentivos para captar depósitos, y por eso bajan las tasas.


Así que ya sabés, la clave es comparar antes de poner la guita. No te quedes con el primer banco que te cruces. Buscá, compará, y elegí el que te dé más. ¡No seas gil! ¡Es tu plata, y tenés que cuidarla!


En resumen:



  • Las tasas de los plazos fijos están variando.

  • Hay diferencia entre bancos grandes y chicos.

  • La inflación sigue siendo un problema.

  • Tenés que comparar antes de invertir.


¡Y no te olvides! Acá te dejamos una calculadora para que puedas simular cuánto te da cada banco. ¡Así no te chamuyan!

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias