IMPORTANTE ¿Por qué el 19 de julio se celebra el Día del Amigo con Derechos en Argentina?
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/58922
Apellidos argentinos

¡Mirá cuáles son los apellidos más comunes en cada provincia según la Inteligencia Artificial!

Una herramienta tecnológica reveló los apellidos que más se repiten en cada rincón del país, mostrando la mezcla cultural que nos caracteriza. Desde González en el centro hasta Mamani en el norte.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

La Inteligencia Artificial se puso las pilas y nos tiró la data de cuáles son los apellidos más comunes en cada provincia argentina, sin vueltas ni chamuyo. En el centro y litoral, apellidos como González, Rodríguez y Fernández se llevan todos los aplausos, con un fenómeno curioso: en ciudades como Rosario o La Plata, uno de cada 50 habitantes lleva el apellido González. ¡Una flor de concentración!

En el norte, la cosa cambia y pinta más andina y colonial: en provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, el apellido que reina es Mamani, bien aimara y con toda la impronta de los pueblos originarios. Mientras tanto, en Catamarca y La Rioja, apellidos como Carrizo y Barrionuevo mantienen la tradición criolla desde la época colonial.

Si nos vamos para la Patagonia, la cosa se pone más variada: en Río Negro y Chubut el apellido más común es Sánchez, aunque sin tanta concentración como en otras zonas. En Santa Cruz y Tierra del Fuego, la mezcla es tan grande que no hay un apellido que se lleve todos los laureles, reflejando la juventud demográfica de esas tierras.

En la región de Cuyo y el oeste, la tradición y la modernidad se cruzan: en Mendoza el apellido más popular es Lucero, en San Juan domina Quiroga, y en San Luis la posta la tiene Sosa, un apellido que no se queda quieto y aparece también en provincias del noreste.

La Inteligencia Artificial aclara que estos apellidos no tienen peso estadístico para hacer cálculos, sino que reflejan la diversidad cultural argentina, con raíces indígenas, europeas y criollas que hacen a nuestra identidad tan única.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias