¡Atenti! Cambios para comprar productos de Tierra del Fuego: ¿Qué dice la nueva norma?
Si querés comprar celu, tele o electrodomésticos fueguinos, enterate qué dice la nueva resolución del Gobierno sobre el régimen simplificado de importación. Te contamos los detalles sin vueltas.

¡Ojo al piojo, gente! Si tenías pensado comprar algún producto de Tierra del Fuego, prestá atención porque hay novedades. La Secretaría de Industria y Comercio sacó una resolución (la 286/2025, para ser más exactos) que pone algunos límites y requisitos para que esos productos puedan entrar al continente.
¿De qué se trata? Básicamente, la norma establece una lista de productos que pueden ingresar al país bajo un régimen especial que facilita la importación de pequeños envíos. O sea, si una empresa de Tierra del Fuego quiere mandarte un celu, una tele o una batidora, tiene que estar en esa lista y cumplir con ciertos requisitos.
¿Qué productos están incluidos? Afeitadoras, aires acondicionados, aspiradoras, batidoras, cafeteras, cámaras digitales, celulares, notebooks, tablets, televisores, radios, grabadores, reproductores de audio y video, y electrodomésticos en general. ¡Casi de todo!
Pero no es tan fácil. Para que puedan venderte estos productos, tienen que estar fabricados en Tierra del Fuego bajo la ley que los beneficia (la Ley 19.640) y tener un certificado que lo demuestre. Además, este régimen simplificado solo sirve para que vos uses esos productos, no para que los vendas después. ¡Así que ojo con hacer negocio!
Esta medida, según el Gobierno, busca que todo sea más transparente y que se cumplan las reglas del juego. Así que ya sabés, si vas a comprar algo de Tierra del Fuego, fijate bien que esté en la lista y que cumpla con todos los requisitos. ¡No te comas un garrón!
La resolución ya está publicada en el Boletín Oficial y entró en vigencia. Así que a informarse y a comprar con cuidado.