¡Una locura! La canasta básica en San Juan ya supera el millón y medio y subió 3% en junio
El Sindicato de Amas de Casa de San Juan alerta que una familia necesita hasta $1.650.000 para cubrir gastos básicos, muy por encima del salario mínimo. Carnes y productos de higiene pegaron fuerte.

Una familia sanjuanina tuvo que poner entre 578.000 y 586.000 pesos para llenar la canasta básica alimentaria en junio, con un aumento del 3% respecto al mes anterior, según el Sindicato de Amas de Casa de San Juan (SACRA).
Laura Vera, referente del sindicato, contó que el golpe más fuerte vino por las carnes rojas, huevos y productos de higiene personal. La diferencia entre comercios fue apenas de 8.000 pesos, pero claro, pocas familias pueden estirar tanto la mano para comprar comida.
La canasta básica total, que incluye servicios, transporte y otros gastos, se fue hasta los 1.350.000 pesos y puede trepar a 1.650.000 si hay alquiler o servicios como internet. Todo esto, mientras el salario mínimo está en apenas 330.000 pesos. Una brecha que duele y se siente en la panza.
Las carnes rojas pegaron un salto del 5% al 10%, y en los barrios más humildes ya no se compra por kilo sino por plata. Además, Vera tiró un dato que pinta mal: venden "molida de pollo" hecha con restos del ave, que no ayuda a la nutrición.
La situación es más dura para los jubilados, que con ingresos que no superan los 331.000 pesos priorizan remedios antes que comer bien. Muchos terminan vendiendo por catálogo o haciendo changas para llegar a fin de mes.
Para colmo, subieron a lo loco los precios de productos de higiene como shampoos, jabones y detergentes. Aparecieron marcas baratas en los supermercados, pero ojo, que la calidad no siempre acompaña.
Desde SACRA no andan con vueltas: la mayoría de las familias no puede comer sano y la mala nutrición está a la orden del día. Una realidad que no da para más y que pinta para seguir complicada.