Colectivos del AMBA: ¡A pesar del aumento, cada viaje es una sangría de plata!
Según un informe, las empresas de colectivos pierden más de $500 por cada pasajero que sube al bondi. ¿Hasta cuándo aguantarán así? Te contamos los números que preocupan al sector.

¡Che, gente! Parece que la cosa en el transporte público no levanta cabeza. A pesar del aumento del boleto mínimo a $451,01, las empresas de colectivos del AMBA están con el agua al cuello. Según un informe de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), ¡pierden $502,19 por cada pasajero! Sí, leíste bien.
El informe, llamado Índice Bondi, detalla que el costo real de cada viaje, sin contar los subsidios, ¡se va a $1.663,10! Pero entre lo que pagamos nosotros y lo que pone el Estado, las empresas apenas juntan $1.002,85 por persona. ¡Un agujero gigante!
¿Y esto qué significa? Que las empresas están perdiendo más de $106.000 millones por mes. ¡Una locura! Imaginate la cantidad de bondis nuevos que se podrían comprar con esa guita. Según dicen los empresarios, esta situación pone en riesgo la calidad del servicio, las frecuencias y la renovación de los colectivos. ¡Ojo al piojo!
El informe también muestra que el costo mensual total para mantener el sistema de transporte público del AMBA es de $317.646,77 millones. La Secretaría de Transporte reconoce $232.438,63 millones, pero quedan unos $85.208,13 millones sin cubrir. ¡Un problemón!
Desde el sector empresarial ya están pidiendo una solución urgente: o más subsidios, o una tarifa que refleje los costos reales. Dicen que así no pueden seguir. Habrá que ver qué pasa, porque si las empresas no ganan plata, nosotros, los usuarios, terminamos pagando los platos rotos.
La cosa está así: un sistema que depende cada vez más de los subsidios y con empresas que no dan abasto. ¿Cómo se resolverá este quilombo? Queda la reflexión para los que toman las decisiones.