El Gobierno eligió sacrificar el consumo y la actividad económica para contener el dólar
Tenía 3 opciones y decidió subir más las tasas para bajar el tipo de cambio y la inflación a costa de dar señales recesivas

¡Che, qué quilombo con el dólar! Parece una calesita, sube, baja, te marea y al final terminás pagando vos. La semana pasada fue de locos en el mercado cambiario y acá te lo contamos en criollo para que entiendas qué corno pasó.
Resulta que el gobierno, en su afán de "limpiar la cancha", le dio la extremaunción a las LEFI (una especie de bono que venía del gobierno anterior). ¿El resultado? Un montón de guita dando vueltas que, sumado a la desconfianza por las nuevas leyes jubilatorias, hizo que muchos salieran corriendo a comprar dólares. ¡Y ahí se armó el tole tole!
Para frenar la estampida, el Banco Central se puso las pilas y subió las tasas de interés a niveles ¡zarpadísimos! Casi 48% anual, una locura. ¿El objetivo? Que la gente se quede en pesos y no siga inflando el dólar. Pero claro, esto tiene su costo: como bien dice el analista Salvador Vitelli, "es un oxímoron la suba de tasas por exceso de pesos". O sea, para arreglar un problema, creamos otro.
¿Y qué pasó con el dólar? Después de tocar máximos de $1.276, el blue aflojó un poco y cerró a $1.295. El Central aprovechó la volada y compró unos USD 500 millones, inflando las reservas. Pero ojo, que esta jugada tiene patas cortas. Como dice Nicolás Cappella, de Invertir en Bolsa (IEB), "esta licitación volvió a subir el nivel de tasas de la curva".
El analista Nau Bernues la tiene clara: "La situación es complicada para el Gobierno por el contexto. En la licitación de bonos del Tesoro, tomó estos casi $5 billones de exceso a una tasa real muy alta que más que duplica a la inflación. No creo que esa tasa se sostenga, pero va a frenar el dólar, la inflación y la actividad económica".
En resumen: el gobierno está haciendo malabares para controlar el dólar y la inflación, pero a costa de enfriar la economía. ¿Le saldrá bien la jugada? Habrá que esperar para ver si este "golazo" no termina siendo un autogol.
Mientras tanto, los bonos y las acciones se vieron afectados, y el riesgo país subió. La incertidumbre política y las leyes que están en veremos no ayudan para nada. ¡Un verdadero cambalache!