San Juan 16 °C
Min. 6 °CMax. 15 °C
IMPORTANTE El video de Graciela Alfano bailando en topless frente al espejo: "Feliz de estar viva"
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/58628
Chau Programas

Cierre de Programas de Género: El Gobierno Dice Basta a la "Militancia" y Apunta a la Eficiencia

El Ministerio de Justicia le bajó la persiana a dos programas del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. ¿La razón? Según el gobierno, eran pura "militancia" y no daban resultados. Te contamos los detalles.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre formal de dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Según el ministro, estos programas eran áreas que "sostuvieron militancia y cargos políticos".

A través de la Resolución 466/2025, publicada en el Boletín Oficial, la cartera de Justicia eliminó el Programa Acercar Derechos y el Registro de Organizaciones de Género. Esta medida se tomó después de una auditoría interna.

El Registro de Organizaciones de Género había sido creado en 2021 por la entonces ministra Elizabeth Gómez Alcorta, con el objetivo de "relevar y sistematizar información acerca de las organizaciones sociales vinculadas a la promoción y protección de los derechos de las mujeres y personas LGBTI+". El Programa Acercar Derechos (PAD), creado por Ayelén Mazzina en 2022, buscaba "fortalecer el acceso a derechos y al sistema de justicia de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia".

Según un informe oficial de abril de 2023, el programa PAD había asistido a 21.974 personas en todo el país. Sin embargo, una auditoría interna detectó "debilidades sustantivas en los circuitos operativos, en el sistema de registro, en la supervisión de casos y en la autosuficiencia documental de las intervenciones realizadas", según Sebastián Amerio, secretario de Justicia.

Amerio también señaló que el "38% de los casos asistidos" por el programa PAD "no registraban acciones de abordaje o seguimiento, que el 75% de las acciones activas no habían sido actualizadas en más de seis meses, y que el 26% de los casos analizados carecía de estrategia integral de abordaje".

Cúneo Libarona defendió la medida argumentando que "durante la gestión anterior se destinaron millones de dólares en estos programas ideológicos, mientras los delitos violentos aumentaban".

Esta decisión se suma a la supresión del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y otros programas como el MenstruAR, GenerAR, Sembrar Igualdad, ArticulAR, AcompañAR y Producir.

La revisión de estas políticas públicas busca, según el gobierno, garantizar que los programas estatales respondan de forma efectiva a las necesidades sociales actuales, con eficiencia y responsabilidad fiscal. Queda por ver si los cambios traerán los resultados esperados.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias