Bullrich le mete un aumento del 1800% a los gastos reservados y nadie sabe para qué
El Ministerio de Seguridad, comandado por Patricia Bullrich, aumentó de manera explosiva el presupuesto para gastos no especificados. Ciberpatrullaje y detenciones sin orden judicial, todo bajo un manto de secreto y sin pasar por el Congreso.

En plena era de la "emergencia", Patricia Bullrich y su Ministerio de Seguridad se mandaron una que dejó a más de uno con la boca abierta: el presupuesto para los llamados "gastos reservados" pegó un salto de más del 1800%. Sí, leíste bien, un salto exponencial que no tiene explicación clara y que se maneja bajo el eufemismo de "gastos no especificados".
Lo más picante es que este aumento va de la mano con un decreto que le da a la Policía Federal poderes que rozan lo inédito: ciberpatrullaje y detenciones por hasta 10 horas sin autorización judicial, todo sin pasar por el Congreso como Bullrich había prometido en enero de 2024. Ahora, la excusa es la famosa "emergencia" que, dicho sea de paso, ya le costó al Estado compras cuestionadas y un quilombo con la Auditoría General de la Nación.
Si miramos los números, el área de Inteligencia saltó del 0,14% del presupuesto en 2021 al 0,24% en 2025, mientras que áreas clave para la gente, como Vivienda y Urbanismo o Agua Potable, sufrieron una caída considerable. La seguridad interior también subió su porcentaje, mostrando claramente las prioridades del gobierno actual.
Así las cosas, el Ministerio de Seguridad se convierte en un departamento de inteligencia con menos controles y más misterio sobre cómo se gastan esos millones.