San Juan 11 °C
Min. 3 °CMax. 18 °C
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/58440
Actualidad

La UE evalúa aplicar aranceles de 84 mil millones de dólares a Estados Unidos si fracasan las negociaciones comerciales

Bruselas presentó una nueva lista de bienes que podrían ser objeto de represalias mientras mantiene conversaciones con Washington para evitar los gravámenes del 30% que Trump activará en marcha el 1 de agosto

La UE evalúa aplicar aranceles de 84 mil millones de dólares a Estados Unidos si fracasan las negociaciones comercialesCrédito: Infobae

¡Se pudrió todo! Parece que la cosa entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) se puso más picante que empanada de carne recalentada. La UE anunció que podría meterle aranceles por 84.000 millones de dólares a productos yankees si el Tío Trump sigue con la idea de meter un arancel del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto. ¡Tremendo quilombo!


Según el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, presentaron una lista nueva de productos estadounidenses por valor de 72.000 millones de euros que podrían verse afectados. Esto pasa después de que Trump tirara por la borda meses de negociaciones al amenazar con los aranceles. ¡El tipo no se guarda nada!


Los ministros de Comercio de la UE, con Lars Løkke Rasmussen (ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca) a la cabeza, cerraron filas y dijeron que van a seguir negociando hasta el último minuto, pero que también están preparando medidas de represalia. "Debemos estar preparados para responder si es necesario", dijo Rasmussen. ¡Se viene una pelea de pesos pesados!


Sefcovic está hablando con sus pares estadounidenses para ver si pueden llegar a un acuerdo antes de que se arme el despelote el 1 de agosto. Reconoció que la carta de Trump metió una "dinámica totalmente diferente" y una "sensación de urgencia". ¡Y cómo no! Con semejante amenaza...


Esta nueva lista se suma a otra que ya tenían preparada por 21.000 millones de euros, en respuesta a los aranceles que Trump le puso al acero y al aluminio. Por ahora, la UE va a seguir esperando un poco más para ver si llegan a un acuerdo antes de agosto.


El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, dijo que hay que tratar de llegar a un acuerdo, pero que también hay que estar preparados para tomar medidas si no se llega a nada. El ministro francés de Comercio, Laurent Saint-Martin, también pidió que Europa demuestre "su capacidad de respuesta" ante la presión estadounidense.


La Confederación Europea de Sindicatos (CES) también se metió en el baile y le pidió a la UE que tome medidas "de emergencia" para proteger el laburo y la producción en Europa. La secretaria general de la CES, Esther Lynch, dijo que la UE "no debe dejarse intimidar" y que tiene que "defender a los trabajadores europeos".


Así que, muchachos, parece que se viene un round de aquellos entre la UE y Estados Unidos. Veremos si al final la cosa se arregla o si se desata una guerra comercial que nos afecte a todos. ¡Manténganse al tanto!

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias