San Juan 5 °C
Min. 6 °CMax. 15 °C
IMPORTANTE ¡Se viene el agua! Alerta por lluvias y tormentas fuertes en Buenos Aires y alrededores
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/58335
Luis Enrique

Del infierno a la gloria: Luis Enrique y la final del Mundial de Clubes tras la muerte de su hija Xana

El DT del PSG, tras una tragedia familiar, busca otro título. Su historia de resiliencia y amor que conmueve al mundo del fútbol.

Del infierno a la gloria: Luis Enrique y la final del Mundial de Clubes tras la muerte de su hija XanaCrédito: Infobae

Hay personas que se ganan un cariño especial en el fútbol, que generan un sentimiento de esperar que les vaya bien, que su manera de concebir la competencia, su permanente hambre de gloria sea premiada con un título. Y mucho más cuando detrás hay una historia dramática como la que le tocó atravesar a Luis Enrique: la muerte de Xana, su pequeña hija de 9 años, producto de un cáncer.


A tres meses de ese doloroso momento, el entrenador volvió a dirigir a la selección de España y no se guardó nada para despedir a su ayudante más cercano por una actitud "desleal". Hoy, al frente del París Saint-Germain (PSG) y tras obtener la primera Champions League de la historia para el elenco parisino, el DT español asegura tener a Xana cerca "espiritualmente" en lo que podría ser la mejor temporada de su vida en el cargo porque este domingo enfrentará al Chelsea en la final del Mundial de Clubes en Nueva Jersey.


La historia de Luis Enrique es un ejemplo de resiliencia. Tras la dura pérdida de su hija, encontró fuerzas para seguir adelante y triunfar en el fútbol. Su dedicación, profesionalismo y amor por su familia lo convierten en un ejemplo a seguir.


Más allá de los resultados deportivos, la historia de Luis Enrique nos recuerda la importancia de la familia, la amistad y la capacidad de superar los momentos más difíciles. Un ejemplo de vida que trasciende el deporte y nos inspira a todos.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias