Así subirán Ganancias y Monotributo con la inflación del primer semestre
Este lunes el Indec difundirá la inflación de junio, que ajustará el mínimo no imponible de Ganancias y los topes del Monotributo con un aumento estimado del 15%.

Este lunes 14 de julio, el Indec dará a conocer la inflación de junio y el acumulado del primer semestre, dato que activará ajustes en jubilaciones, asignaciones y también en el Impuesto a las Ganancias y el Monotributo, con aumento previsto para agosto.
Desde 2025, ambos regímenes cuentan con un mecanismo de indexación semestral aprobado en la reforma fiscal del año pasado que establece la actualización de mínimos y topes a partir del 1° de julio y enero en base a la inflación acumulada del semestre previo.
Con un IPC acumulado estimado del 15% hasta junio (13,3% hasta mayo y 2% estimado para junio), el mínimo no imponible de Ganancias para empleados solteros sin hijos será de $2.627.906 brutos mensuales, y para casados con dos hijos, $3.450.000 brutos mensuales.
En el Monotributo, la actualización abarcará topes de facturación, cuotas mensuales, aportes previsionales, obra social y parámetros como alquileres y consumo energético. La categoría A tendrá un tope anual de $8.985.022,96 y la categoría más alta, la K, alcanzará un límite de $94,7 millones anuales a partir de agosto.
La actualización de Ganancias y Monotributo se realiza con la variación del IPC acumulado de cada semestre calendario. La próxima actualización para Enero 2026 considerará la inflación del segundo semestre de 2025.
Con estos ajustes, el Impuesto a las Ganancias y el Monotributo se adecuan a la inflación, buscando mitigar el efecto de la inflación en la carga fiscal de los contribuyentes. Los detalles finales sobre los mínimos, escalas y deducciones para Ganancias serán publicados a mitad de mes.