IMPORTANTE Mirtha Legrand deslumbró de rosa y con un look diferente: "Hoy salí de la pedrería"
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/58130
Actualidad

Los periodistas que entrevistaron a Francisco repasaron la vida y la obra del primer Papa latinoamericano

Destacadas figuras del periodismo recordaron sus conversaciones con el Sumo Pontífice y las enseñanzas que les dejó el líder religioso

Los periodistas que entrevistaron a Francisco repasaron la vida y la obra del primer Papa latinoamericanoCrédito: Infobae

A poco más de dos meses de su fallecimiento, el Aula Magna "Bicentenario" de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se llenó de periodistas para recordar al Papa Francisco. No faltaron las anécdotas, los recuerdos emotivos y algunas definiciones picantes sobre su figura.


Daniel Hadad (Infobae), Jorge Fontevecchia (Editorial Perfil), Elisabetta Piqué (La Nación), Bernarda Llorente (ex Télam) y Gustavo Sylvestre fueron los invitados a este conversatorio titulado "Entrevistando a Francisco para conocer su vida y pensamiento". El Padre Maximo Jurcinovic, director de prensa y comunicación del episcopado argentino, ofició de moderador.


Hadad, el primero en tomar la palabra, se consideró un privilegiado por haber podido entrevistar a Bergoglio antes de ser Papa. "Él dijo muchas cosas que van a quedar en la historia", aseguró.


Pero también se acordó de las críticas que recibió el Sumo Pontífice en nuestro país: "El Papá Francisco, seguramente, en la Argentina fue más juzgado que leído. Uno entraba a las redes sociales y veía a personas que lo llamaban ‘el Papa peroncho‘, ‘el Papa K’ o ‘el Papa facho’, según cada opinión". Y ahí soltó la bomba: "Yo creo que él se quedó con las ganas de volver a la Argentina, pero no estaba seguro de si era el momento adecuado". ¡Uff, quedó picando!


Incluso, Hadad reveló una charla off the record con Bergoglio, donde le preguntó por qué pedía que rezaran "bien" por él. La respuesta del Papa, con una cuota de humor y preocupación, fue: "Porque hay algunos locos que vienen y lo hacen para que termine pronto mi Papado". ¡Tremendo!


Piqué, desde Roma por videollamada, recordó su vínculo con Bergoglio desde 2001, cuando era arzobispo de Buenos Aires. "Si hubo un Papa que haya sido un mago de la comunicación, ese fue él", destacó.


Llorente, por su parte, resaltó la importancia de recordar las enseñanzas de Francisco en estos momentos que vive el país. "Era el ser más excepcional en términos planetarios", afirmó, y recordó el mensaje del Papa para que los jóvenes se comprometan y salgan de la indiferencia.


Sylvestre aprovechó para reclamar que "alguien debería hoy convocar nuevamente al diálogo, cuando en el país, sobre todo en la dirigencia política, reina el odio". También compartió un mail de Bergoglio donde le confesaba que le hubiera "gustado volver a la Argentina, sobre todo después del frustrado viaje del 2017". Parece que la espina quedó clavada.


Para cerrar, Fontevecchia describió su entrevista como "una conversación de un agnóstico con un Papa". Destacó que Francisco "trascendió a la Iglesia, fue un líder mundial" y que "sabía qué decirle a cada uno para que se fuera contento". ¡Un verdadero político, el hombre!


El evento fue organizado por la agrupación Unidos por Francisco, que reunió a dirigentes políticos, sindicales, académicos y referentes sociales. Entre ellos, el juez Alejandro Slokar, uno de los impulsores de los diálogos de Justicia Humana.


Así fue este homenaje al Papa Francisco, un líder que, más allá de las ideologías, dejó una marca imborrable en el mundo. ¿Volverá alguna vez a la Argentina, aunque sea en el recuerdo?


---
¿Qué te parece? ¿Hay que ajustar algo?

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias