Procesan a Alberto Fernández y embargan sus bienes por $14.634 millones en causa Seguros
El juez Sebastián Casanello procesó al ex presidente Alberto Fernández por negociaciones incompatibles y embargó sus bienes por más de 14 mil millones de pesos. También fueron procesados el empresario Héctor Martínez Sosa y otros ex funcionarios.

El juez Sebastián Casanello procesó al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros y le aplicó un embargo sobre sus bienes por $14.634.220.283. El procesamiento es por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, en calidad de autor.
En un fallo de más de 400 páginas, Casanello también procesó al empresario Héctor Martínez Sosa y a su mujer, María Cantero, histórica secretaria de Fernández. Martínez Sosa y sus asociados cobraron casi $2.297.820.134, que representa cerca del 60% de las comisiones pagadas entre 2019 y 2023.
Durante el gobierno de Fernández, la empresa de Martínez Sosa acumuló contratos con 19 organismos públicos y recibió $366.635.744 en comisiones, incluyendo cuatro ministerios, Vialidad Nacional, Casa de la Moneda, Corredores Viales SA, Fondo de las Artes y la Corte Suprema. Sumando las comisiones cobradas en 2024, la cifra asciende a $416.546.348.
Casanello también procesó, sin prisión preventiva, al ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, y a ex miembros del directorio como Gustavo García Argibay, Sebastián Díaz Bancalari, Fernando Arana, Carlos Soria y Mauro Tanos.
La causa cambió de juez a comienzos de febrero tras el vencimiento de la subrogancia de Julián Ercolini. Casanello revisó toda la documentación, solicitó nuevas pruebas y profundizó líneas de investigación. Una prueba clave fue un informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) presentado en mayo, que analizó la facturación de Fernández mientras estuvo fuera de la función pública.
El informe reveló que Fernández facturó a Martínez Sosa por servicios profesionales entre 2010 y 2019, por un total de $4.257.000 con valores de la época. La última factura fue fechada el 6 de diciembre de 2019, cuatro días antes de asumir la presidencia.
Los abogados indicaron que Martínez Sosa recibía informes elaborados por Fernández sobre la coyuntura política y económica. Fernández también facturó a otras empresas y sindicatos, según los listados examinados.
El proceso sigue en curso mientras se esperan próximas definiciones judiciales sobre los imputados.