¡La Mistral al aula! Reviven el pensamiento educativo de la Nobel chilena en libro clave
"Pedagogía Mistraliana" rescata los textos de Gabriela Mistral sobre la belleza en la educación. ¡Imperdible para profes y amantes de la lectura!

¡Che, loco! Si andás con ganas de cultura y te cabe la educación, esta noticia te va a copar. Ediciones Libros del Cardo se puso las pilas y sacó a la luz "Pedagogía Mistraliana", una recopilación de textos de la mismísima Gabriela Mistral, nuestra Nobel chilena. ¡Un golazo!
En este libro, que abarca escritos de 1917 a 1948, vas a encontrar las ideas de la Mistral sobre cómo ser un buen maestro, cómo reformar la educación y su visión sobre la pedagogía. Nada de aburrimiento, eh. Acá se habla de la belleza, de la importancia de la inclusión, y de cuidar el planeta. ¡Todo en un solo lugar!
Entre los textos seleccionados, se destaca el clásico "Pensamiento Pedagógico". Ahí, la Mistral tira ideas como: "toda lección es susceptible de belleza", "todo para la escuela; muy poco para nosotras mismas", "enseñar siempre (...) enseñar con la actitud, el gesto y la palabra" y "no hay sobre el mundo nada tan bello como la conquista de almas". ¡Tremendo!
Gladys González, que laburó en la obra, explica que el libro busca mostrar cómo la Mistral "crea analogías entre la lectura, las bibliotecas y el ecosistema latinoamericano". O sea, para ella, la naturaleza y las ciudades son como un alimento para el alma y la dignidad del pueblo. ¡Mirá vos!
La presentación oficial es el jueves 17 de julio en la BiblioGAM, en Santiago de Chile. Pero tranqui, que seguro lo conseguís en librerías y online. Si sos profe, mediador de lectura o bibliotecario, ¡dale una chance! Quizás encontrás la inspiración que andabas buscando. Porque como decía la Mistral, ¡la belleza educa!