¡Ojo al parche! ¿Se viene un dólar a $1450? Lo que dicen los yankees de Wall Street sobre Milei y tu bolsillo
Los capos de Wells Fargo vinieron, vieron y opinaron sobre el país de Milei. ¿Éxito o saraza? Te contamos qué onda con el dólar, las elecciones y si el peronismo está muerto o se hace el dormido. ¡Atenti al bolsillo!

¡Che, bochinche en Wall Street! Los muchachos de Wells Fargo, un banco groso de allá, se hicieron una escapadita a la Argentina y volvieron con la cabeza llena de números y pronósticos. Y mirá vos, no se guardaron nada.
Si bien le tiraron flores al Presidente Javier Milei por su "éxito económico", los tipos no son giles y ya ven venir que el peso va a seguir dando lástima. ¡Agarrate, porque proyectan el dólar a $1.450 para mediados de 2026!
¿Y las elecciones? Acá viene lo picante. Según los yankees, la gente votó a Milei más por bronca contra Cristina Kirchner que por amor a sus ideas. Y ojo, que si el peronismo no levanta cabeza, la cosa se le puede complicar al gobierno en las legislativas. ¡A ponerse las pilas!
Los de Wells Fargo también se preguntan si la Argentina no estará "valorada a la perfección". ¿Qué significa eso? Que quizás los precios ya dan por descontado que todo va a salir bien con las reformas y que la guita va a empezar a llover. Pero los inversores no están tan seguros, eh.
¿Lo bueno? Creen que si Milei logra hacer pie en el Congreso, pueden venir más reformas y hasta que las calificadoras nos suban la nota. ¡Golazo! ¿Lo malo? Que no se confíen mucho, porque ya pasó con Macri en 2017: expectativas altas, el peso se fue al bombo y terminamos en default.
Y hablando del dólar, preparate porque Luis Caputo, el ministro de Economía, ya avisó que se viene volatilidad. ¿Será que los de la oposición le quieren hacer la boleta al gobierno con proyectos que complican el "déficit cero"? ¡Minga, que esto se pone interesante!
En resumen: los yanquis ven a Milei con buenos ojos, pero le piden que se ponga las pilas con la política y que no se duerma en los laureles. Y vos, prepará el bolsillo, porque parece que el dólar va a seguir siendo el protagonista de nuestras vidas. ¡Qué quilombo!