Nueva modalidad de estafa en San Juan: simulan ser censistas del INDEC para robar
Delincuentes recorren viviendas con credenciales falsas. Las autoridades confirmaron que no hay ningún operativo en curso y pidieron denunciar estos casos al 911.

Una nueva modalidad de estafa tiene en alerta a vecinos de distintas zonas de San Juan. Se trata de personas que simulan ser agentes del INDEC, con supuesta documentación oficial, para ingresar a los domicilios y cometer robos.
Según los testimonios, los estafadores se presentan bien vestidos y con elementos tecnológicos como computadoras, listados y hasta dispositivos biométricos, argumentando que están realizando una verificación de datos previa a un operativo censal. Sin embargo, todo es falso.
Desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y otras dependencias oficiales se aclaró que no hay ningún censo ni relevamiento domiciliario vigente, por lo que cualquier persona que se presente con ese argumento está incurriendo en un engaño.
Los falsos censistas utilizan credenciales truchas e incluso muestran papeles con membretes que mencionan al Ministerio del Interior, lo cual ya es un indicio del fraude, ya que los relevamientos estadísticos dependen únicamente del INDEC, organismo que responde al Ministerio de Economía.
Una vez dentro de las viviendas, los delincuentes aprovechan la confianza generada por la apariencia institucional y roban objetos de valor. Por esta razón, vecinos comenzaron a viralizar advertencias en redes sociales y grupos comunitarios, pidiendo estar atentos y no dejar ingresar a extraños.
Las autoridades recomendaron no abrir la puerta a personas desconocidas y dar aviso inmediato al 911 ante cualquier visita sospechosa. Además, recordaron que cualquier operativo del INDEC es anunciado oficialmente con antelación y cuenta con canales para verificar la identidad de sus agentes.